El festival arranca su XV edición con 23 espectáculos de teatro, danza y circo, destacando la creatividad emergente y nuevos formatos escénicos.
Del 17 al 28 de septiembre, Russafa Escènica – Festival de Tardor celebra su XV edición con una programación que apuesta por la innovación y el riesgo, bajo el lema Pirueta con doble salto mortal hacia atrás. Esta edición incluye 23 propuestas escénicas, que abarcan danza, circo y teatro para públicos de todas las edades, y actividades dirigidas a profesionales del sector.
Como parte de su compromiso con la escena emergente, el festival ha creado el Premi Llavor – Russafa Escènica, destinado al mejor espectáculo breve. Los programadores asistentes al festival serán los encargados de elegir al ganador tras participar en un encuentro con las compañías en formato speed dating.

Presentación de la XV edició del festival
En la sección de Viveros, donde se presentan obras de 30 minutos en espacios no convencionales como tiendas, cafeterías o coworkings del barrio de Russafa, se estrenan 10 piezas. Destacan la danza contemporánea de Marta Sofia Gallego con Dolores, Remedios i Consuelo y Ángel Lara con Relé, la comedia existencial de Paula López Collado y Candela Herrero en Two girls one cake y Tània Fortea y Mauro Cervera con Dutxa, así como la distopía de Covadonga Carreño Una vida para vivir y el micromusical de Marta Estal No-Diva. Entre los artistas consolidados destacan Elisa Matallín (Remembrança), Iria Márquez (A qué sonaremos cuando ya no estemos), Amparo Vayá (Un altre dia diví!) y Mertxe Aguilar (Sapiens).
Además, se concede el IX Premi de Dramatúrgia Fundació SGAE i Russafa Escènica, con 1.000€ y asesoramiento para el estreno en lectura dramatizada en 2026, seleccionado por un jurado independiente de profesionales de la escena.
En la programación de larga duración, seis estrenos absolutos llenan los teatros públicos y privados de la ciudad. Rafa Alarcón y Marta Chiner protagonizan Pareja abierta, adaptación de Isabel Martí de la comedia de Dario Fo y Franca Rame. Contrahecho Producciones estrena Canviarem bolquers segons el BOE, un montaje de humor absurdo y teatro social escrito y dirigido por Patrícia Pardo. Nokaut Teatro propone El universo de las primeras veces, centrado en la vida adolescente. La poesía escénica emerge con Elsa Moreno en Prácticas para Inmanecer. La danza valenciana se refleja en Un paso adelante de Mar García y Javi Soler, y la infancia trans se aborda en el proyecto experimental Lola de Gema Gisbert.
La programación internacional y nacional incluye el circo francés Le poids des nuages, producciones familiares como L’ànima del violí desde Balears y La gallina de los huevos de oro de Cataluña, y la propuesta de tecnología y danza Flamenco futuro de Álvaro Murillo desde Extremadura. También se recupera Corps Seul y la comedia musical sobre salud mental La antesala, junto con un concierto en el Palau de la Música del Nonetto de la Orquestra Sinfónica de Russafa.
Entre las actividades paralelas destacan la exposición Quinze anys de Russafa Escènica – Festival de Tardor en imatges y dos mesas redondas sobre el futuro del festival y buenas prácticas en la contratación de espectáculos. La organización resalta la labor de un equipo de 140 personas y su compromiso con la cantera de artistas emergentes, ofreciendo oportunidades junto a creadores consolidados como Eva Zapico, Begoña Tena o Roberto Hoyo.
Todos los detalles de la programación y la venta de entradas están disponibles en la web del festival russafaescenica.com