El Centre del Carme dedica su segunda semana de cine al humor, con proyecciones que van del tono más negro a la comedia romántica.
El claustro gótico del Centre del Carme acoge cada noche, a las 22.00 horas y con entrada gratuita, la programación de CCCCinema d’Estiu. En su segunda semana, el ciclo Embriagados de humor. América y la comedia ofrece un recorrido cinematográfico por Estados Unidos, Canadá, Perú y Argentina con títulos que abarcan desde el humor negro hasta la comedia romántica.
La programación arranca este martes 5 de agosto con la argentina Esperando la carroza (1985), un clásico de Alejandro Doria que satiriza las tensiones familiares a través de la historia de una supuesta muerte. El personaje de Mamá Cora, interpretado por Antonio Gasalla, requirió sesiones de maquillaje de más de cuatro horas.
El miércoles 6 se proyectará The Brothers McMullen (1995), ópera prima de Edward Burns y Premio del Jurado en Sundance, que retrata la vida y dilemas sentimentales de tres hermanos irlandeses condicionados por su tradición católica.
El jueves 7 será el turno de la canadiense 1981 (2009) de Ricardo Troggi, una comedia autobiográfica que evoca la infancia y los iconos culturales de los años 80, desde los walkmans hasta la ropa de cama de Star Wars.
El viernes 8 llegará The Pallbearer (1996), con David Schwimmer y Gwyneth Paltrow, una comedia romántica que parte de un funeral y que, según el comisario del ciclo Daniel Gascó, «va más allá por su originalidad y porque todo su reparto se halla en estado de gracia».
El sábado 9 se proyectará Solos (2005) de la peruana Joanna Lombardi, una road movie sobre un grupo de jóvenes cineastas que llevan su película a pueblos pequeños tras un fracaso en taquilla, reflexionando sobre las dificultades del cine independiente.
El domingo 10 cerrará la semana la clásica norteamericana The More the Merrier (1943), conocida en España como El amor llamó dos veces, de George Stevens. La cinta, con 6 nominaciones y un Oscar para Charles Coburn, aborda con humor los problemas de alojamiento en Washington durante los años 40. Gascó destaca que Coburn «logra construir un personaje excepcional por su humor atrevido, casi negro, desenfadado, trasgresor e irónico».
Un total de 27 películas centradas en la comedia americana, con proyecciones de martes a domingo y entrada libre hasta completar aforo.