Badlands

Badlands. Fotografía de Tana Capó y Pau Roca

El ciclo de conciertos acústicos al aire libre vuelve al Jardín Botánico de València con una edición especial de jornada única y artistas emergentes.

Este sábado 13 de septiembre, Sons al Botànic regresa para celebrar su décimo aniversario con una programación que combina música de calidad, entorno natural y acceso limitado, reforzando su apuesta por la cultura y el ocio en València. La jornada única permitirá disfrutar del ciclo desde la mañana hasta la noche, con conciertos gratuitos en la matinal y un cartel variado por la tarde.

Programación matinal

La jornada comienza a las 12.30 h con Mar Giménez, joven cantautora de 18 años formada en la escuela Canta’m, que presenta canciones como Aunque sea sin mí y Los valientes lloran, cargadas de sensibilidad y madurez. A las 13.30 h sube al escenario Apolo, banda de rock alternativo de Catarroja que debutó en febrero de 2025 con el EP Regálame tus huesos y prepara su primer LP, consolidándose como una de las propuestas jóvenes más prometedoras del panorama musical.

Apartamentos Acapulco

Apartamentos Acapulco

Conciertos de tarde

La programación vespertina arranca a las 19.00 h con Borja Mompó, quien tras su trayectoria con Modelo de Respuesta Polar explora sonidos mediterráneos y orgánicos en composiciones que combinan delicadeza, compromiso social y cuidado artesanal de las letras. A las 20.40 h, Badlands ofrece su particular fusión de folk, country, bluegrass, góspel y rock, actualmente con seis miembros y en proceso de grabación de su próximo álbum San José, íntegramente en castellano. La jornada culmina a las 22.00 h con Apartamentos Acapulco, banda granadina que combina indie, letras introspectivas y atmósferas sonoras envolventes, con su último trabajo La Reconciliación consolidando su estilo único y experimental.

Los conciertos matinales son gratuitos abonando la entrada al Jardín, mientras que las actuaciones de la tarde requieren entrada adquirida en Notikumi. El evento, organizado por Saltarinas y Andsons Producciones y patrocinado por cerveza Turia, permite disfrutar de música en directo, vegetación y luz tenue en un entorno de valor científico y monumental, prohibiéndose fumar en todo el recinto.