Presentación 13 edición festival Valencia Negra 25. Fotografia de JLBort.

Del 9 al 18 de mayo, el Festival Internacional de Novela Negra de València celebra su 13ª edición con más de 100 actividades y una destacada presencia del cine en su nueva sede de los cines ABC Park.

La 13ª edición del Festival Internacional de Novela Negra de València, VLCNEGRA, se desarrollará del 9 al 18 de mayo, consolidándose como un referente del género en el ámbito nacional e internacional. Con más de un centenar de actividades programadas, el certamen reunirá a más de 150 autores y autoras en más de 40 sedes distribuidas por toda la ciudad, incluyendo bibliotecas, librerías y espacios culturales.

Entre los participantes destacan figuras como Lorenzo Silva, Inma Chacón, César Pérez Gellida, Claudia Piñeiro, Alejandro Palomas, María Fasce, Manuel Rivas, Rafa Luján, Susana Rodríguez, Pedro Martí, Marta del Riego, Joaquín Camps, Sonia Valiente, Javier Alandes, Agustín Martínez, Pere Cervantes, Luiso Soldevila, Beatriz Roger, Leticia Sierra, Santiago Díaz, Pedro Feijóo, Carmen Corazzini, Rosa Ribas, Toni Hill, Luis Zueco y Rodrigo Cortés. También participará la escritora sueca Karin Smirnoff, encargada de continuar la saga Millennium iniciada por Stieg Larsson.

Jordi Llobregat, director del certamen, y Santiago Álvarez, coordinador de contenidos de VLCNEGRA durante la presentación. Fotografia JLBort.

Este año, el Premio Francisco González Ledesma será otorgado por primera vez a un autor valenciano: Ferran Torrent, en reconocimiento a su trayectoria y a su reciente novela El jo que no mor. El escritor será uno de los protagonistas de la jornada inaugural el 9 de mayo.

La programación incluye actividades emblemáticas como los Clubs de Lectura —que este año serán trece— y las Gincanas Criminales, extendiendo su presencia a nuevas localizaciones como librerías afectadas por la DANA y manteniendo sedes habituales como FNAC, CTAV, ICAV, Casa del Llibre o la Filmoteca.

Como principal novedad, el festival traslada su sede central a los cines ABC Park, reforzando la conexión entre literatura y cine. Allí se celebrarán encuentros con autores y proyecciones de películas como La niebla y la doncella, basada en una novela de Lorenzo Silva, y Los hombres que no amaban a las mujeres, dirigida por David Fincher, que será proyectada tras un coloquio con Karin Smirnoff.

Fotografia JLBort.

El martes 13 de mayo, el festival ofrecerá una velada dedicada a la mala suerte en el cine, con un repaso a películas icónicas del infortunio y la proyección de ¡Jo, qué noche! (After Hours) de Martin Scorsese. La actividad contará con la participación del cineasta Rodrigo Cortés, cuya última película, Escape, fue producida por Scorsese.

La Filmoteca acogerá el ciclo Prisioneros y fugitivos, centrado en el cine carcelario, con la proyección de cuatro obras fundamentales del género. Además, el festival contará con actividades paralelas como talleres, conciertos y teatro, acercando la cultura a todos los públicos.

La programación completa de VLCNEGRA 2025 está disponible en la web del festival