La nueva pieza de Julia Irango desdibuja los límites del cuerpo y lo grotesco a través de la danza conceptual y el transformismo.

La coreógrafa, bailarina e investigadora valenciana Julia Irango presenta Mamarratxa Attack en La Mutant, donde podrá verse los días 9 y 10 de mayo. La pieza propone un ejercicio de intimidad radical en medio del desbordamiento, reflexionando sobre género e identidad mediante la transformación continua y la ruptura de la propia imagen.

Irango mantiene su apuesta por integrar referencias de la cultura pop en el lenguaje contemporáneo de la danza. Su trabajo se sitúa en la tensión entre lo conceptual y lo mainstream, abordando lo grotesco como una vía para sacudir formas y significados escénicos. En esta propuesta, la creadora desarrolla una investigación física en torno al humor, el ridículo y la vergüenza, usando arquetipos del imaginario colectivo.

Con una trayectoria vinculada a la experimentación interdisciplinar, Irango presenta aquí una propuesta más introspectiva. Mamarratxa Attack explora la transformación y el transformismo como herramientas para borrar límites y generar espacios de libertad, cuestionando lo que se entiende como propio y lo que provoca extrañeza.

Durante el espectáculo, la intérprete habita espacios como lo ridículo y lo patético, tradicionalmente percibidos como prohibidos, especialmente desde su vivencia de cuerpo leído como femenino. Esta incursión en lo extravagante funciona como reivindicación política, mediante un trabajo que incluye el uso de pelucas y prótesis corporales, dentro de lo que ella misma denomina ‘transformismo cutre’.