
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) e Inestable celebran la novena edición de Migrats Dansa, acercando la energía y la innovación de la danza joven valenciana a los públicos en las tres provincias, València, Alicante y Castelló de la Plana.
Del 8 al 30 de noviembre, el ciclo presenta 27 propuestas de investigación de 38 creadores y creadoras valencianos residentes de dentro de la Comunitat y de otras ciudades de España y del extranjero, como de Bélgica, Paises Bajos, Italia o Dinamarca. De esta forma, Migrats se consolida como un espacio de encuentro para nuevas miradas y lenguajes del movimiento, recuperando el talento emigrado.
El director-gerente del CMCV, Nicolás Bugeda y el director de Inestable, Jacobo Pallarés han presentado este viernes la programación del ciclo, acompañados por las creadoras, Noelia Sánchez y Tesa Aviñó.
Bugeda ha destacado que “un año más el Consorci de Museus ha querido apoyar a la celebración de Migrats Dansa, cuyos objetivos están alineados con los del Consorci de Museus de promoción de la creación emergente en este caso en el ámbito de la danza” y ha añadido que “más aún trasladando sus propuestas y lenguajes al público de las tres provincias, en un ejercicio de vertebración territorial”.
A sus escenarios habituales del Centre del Carme y Espai Inestable, el ciclo despliega su programación de espectáculos gratuitos en el EACC de Castellón y la Lonja del Pescado de Alicante.
Migrats Dansa pone el acento en los artistas emergentes, aquellos que inician su recorrido entre los 20 y 25 años, y en los jóvenes creadores que transitan la madurez de su obra entre los 25 y 35 años. Un espacio para dar visibilidad a quienes han emprendido su trayectoria fuera, como también a los que se atreven a mostrar su trabajo por primera o segunda vez en entornos escénicos profesionales.
“Migrats Dansa 2025 es otro impulso más a la danza valenciana y a las creadoras jovencísimas y jóvenes que están empezando a desarrollar su momento creativo y buscando lugar, momentos, dinámicas, estilos y lenguajes”, ha explicado Pallarés.
“Estas artistas están a la escucha, formándose, madurando a velocidades insospechadas, están nutriéndose de energía, de alto voltaje en los lugares en los que bailan; porque la juventud es electricidad y voltaje y no puede ser de otra manera. Y nosotras estamos ahí para seguir enchufadas y seguir dando las oportunidades que hagan falta para que otras puedan mostrar su creatividad”, ha añadido Pallarés.
Como en la pasada edición, tendrá lugar el prestreno de una pieza de larga duración, desarrollada en el marco de la Beca Migrats. Del 13 al 16 de noviembre Paula Puchalt, quien recibió la beca en 2024, estrenará Me hubiera gustado verte bailar en Espai Inestable, junto a su compañera Ana Sagüés, que participa por primera vez en el ciclo.
Programación
La IX edición de Migrats Dansa arranca en el EACC Castelló el 8 y el 9 de noviembre. Al mismo tiempo, la programación en Alicante tendrá lugar en la sala de Exposiciones Lonja del Pescado 15 y el 16. En València, la programación empieza el 13 de noviembre en Espai Inestable y en el Centre del Carme los días 15 y 16 y continuará los siguientes fines de semana en ambas sedes hasta el 30 de noviembre.
Los creadores que bailarán en esta edición son Alba Galdón, Sabela Ribes, Clara Caballero, Aitana Brú, Elsa Racinais, Noelia Sánchez, Luna Robert, María Castro, Louis Khomtchenko, Cía Isal-Ica, Lucía Penalba de los Santos, Marc Cerdà-Bacete, Frederik Blicher, Ane Zapirain, Marta Ferré, Carla Montero, Isa Salas, Alba Duarte, Urtxi Orteg, Paula Puchalt, Ana Sagüés, Cristóbal Crespo, Boris Orihuela, Jessica Castellón, Naiara Dorado, Tesa Aviñó, Clara Tena, Mar Bañón, Helena Alemany, María Mora, Katja Butković, Antramaliada – Hector Espuela Pablo y La fábula del bailarín (Sergi Ferrando)
También conforman el programa las creadoras que han estado en las residencias artísticas del (2+2)2 organizadas por Inestable y Benamil, Vagalume Danza, así como la pieza seleccionada en el Certamen Coreográfico 10 Sentidos, del bailarín Martí Corbera.
Las entradas ya están disponibles y toda la programación se puede consultar en la web de Migrats Dansa: www.migrats.es. La entrada al ciclo en los tres espacios públicos del Consorci de Museus en el Centre de Carme, Lonja del Pescado y EACC es gratuita.










