Una tragicomedia inmersiva de Bramant Teatre sobre la represión psiquiátrica a mujeres, basada en hechos reales y con un recorrido por décadas de silencio
El Teatro Off de Valencia acoge este fin de semana, los días 10 y 11, las últimas funciones de Locas. Cae la noche, una pieza teatral que denuncia el uso histórico de falsos diagnósticos de locura para anular a mujeres incómodas. Escrita y dirigida por Amparo Vayá para Bramant Teatre, la obra es la segunda entrega de la Trilogía Mujeres Silenciadas y se presenta en formato inmersivo e itinerante.
El espectáculo, que se representa en castellano, se basa en documentación histórica, casos reales y entrevistas con profesionales de la salud mental. A través de un recorrido por diferentes espacios ocultos del teatro —como camerinos, salas de ensayo o el escenario— el público asiste a tres escenas ambientadas en 1965, 1985 y 2015. En cada una, se exponen situaciones de violencia institucional y psiquiátrica contra mujeres, reflejando cómo el sistema ha patologizado la disidencia femenina.
En grupos de hasta 40 personas, los espectadores acceden primero a la habitación de una joven en 1965 que descubre cómo su abuela fue internada durante siete años en un manicomio por expresar su deseo de no tener más hijos y por leer. María Minaya y María Guerra interpretan esta escena marcada por la flor violeta, símbolo de sabiduría y melancolía, con escenografía de Reyes Pe y vestuario de María Poquet.
La segunda escena transcurre en 1985, durante una charla impartida por dos ex reclusas del Psiquiátrico de Bétera, anteriormente internadas en el Manicomio de Jesús. Dedicadas a la prostitución y al servicio doméstico, representan a mujeres de clases desfavorecidas y muestran una sororidad nacida en condiciones adversas. María Poquet y Teresa Crespo encarnan a estos personajes rodeadas del azul de las hortensias, que evocan gratitud y abundancia.
La obra concluye en 2015 con el encuentro entre una paciente y su psiquiatra en la última consulta antes de la jubilación de esta última. Laura Useleti o Victoria Salvador, junto a Ruth Lezcano, representan a dos mujeres que cierran el ciclo desde la esperanza, en una escena ambientada con margaritas, flor que simboliza la alegría y la amistad.
El elenco lo completan María Poquet, Teresa Crespo, María Minaya, Ruth Lezcano y María Guerra. La cercanía con el público y la carga emocional del montaje ofrecen una experiencia escénica íntima y conmovedora.