CaixaForum València presenta Medea de Séneca, dirigida por Francesc Cerro-Ferran
Dentro del ciclo Grans Mestres, CaixaForum València acoge, el 31 de marzo a las 19h, la impactante versión de Francesc Cerro-Ferran de la tragedia de Séneca, con Belén Fabra y Josep Julien como protagonistas.
Desde la antigüedad, la figura de Medea ha encarnado la dualidad más feroz del ser humano: el amor absoluto y el odio desatado. En la versión de Francesc Cerro-Ferran, la tragedia escrita por Séneca adquiere una nueva dimensión a través de un montaje que profundiza en la psicología de su protagonista, una mujer que desafía las normas establecidas y que, al verse traicionada, se convierte en el rostro de la ira y la destrucción.
Medea, princesa de la Cólquide y hechicera poderosa, abandonó su hogar y renunció a todo por amor a Jasón, a quien ayudó a conseguir el Vellocino de Oro. Sin embargo, la ingratitud del héroe es la chispa que desata su venganza. Despojada de su estatus y repudiada por el hombre al que entregó su vida, Medea se enfrenta a un dilema extremo: someterse o castigar la traición con un acto atroz. En esta versión, la obra no solo resalta la intensidad de su dolor y furia, sino que pone en valor su determinación, su inteligencia y su desafío a un destino impuesto por los hombres.
Belén Fabra y Josep Julien protagonizan esta versión de Medea, dando cuerpo y voz a un texto de una fuerza desbordante. Con un lenguaje poético y descarnado, Séneca presenta a una mujer que, empujada al límite, decide escribir su propio destino, aunque ello implique cruzar la última frontera de la moral.
El montaje forma parte del ciclo Grans Mestres, que acerca al público algunos de los textos teatrales más relevantes de la literatura dramática universal. Bajo el formato de teatralización recitada, los actores interpretan una dramaturgia de cámara creada para la ocasión, con el apoyo de una iluminación precisa, una escenografía minimalista y una cuidada selección musical y audiovisual. Todas las propuestas están dirigidas y adaptadas por Francesc Cerro-Ferran y cuentan con la realización audiovisual del videoartista Ivó Vinuesa.
El ciclo se realiza con la colaboración del Consorci del Teatre Fortuny de Reus.