
Festa clausura Russafa Escènica – Festival de Tardor, 2024. Foto: Puerta3
Del 17 al 28 de septiembre, Russafa Escènica suma a su programación escénica una decena de actividades con debates, talleres, encuentros y propuestas abiertas.
Russafa Escènica – Festival de Tardor alcanza su decimoquinta edición bajo el lema Doble salto mortal hacia atrás. A lo largo de once días, junto a los espectáculos de teatro, danza y circo, se desplegarán diez actividades paralelas que ponen el acento en la reflexión, la formación y la conexión entre artistas y ciudadanía.
El ciclo Russafa Escènica a debate, organizado en colaboración con asociaciones como AVEET, AVETID, Gestió Cultural, AAPV, APDCV y ADVAEM, abrirá la programación el sábado 20 de septiembre en la Sala Russafa. Será un espacio de análisis abierto al público sobre el modelo del festival y su impacto en la escena valenciana.

Cursos de interpretación y escritura Russafa Escènica – Festival de Tardor 2024. Fotos: Puerta 3
En la misma línea de reflexión, el jueves 25 de septiembre se celebrará en el Centro Municipal de Juventud de Russafa la mesa de trabajo Hacia una guía de buenas prácticas en la contratación de espectáculos de artes escénicas, dinamizada por Comité Escénicas, que recogerá aportaciones para construir un marco común de referencia.
La formación es otro de los pilares del programa. La actriz y directora Rebeca Valls impartirá del 15 al 17 de septiembre el curso De la palabra a la acción, en colaboración con la AAPV y la Universitat de València. Por su parte, el dramaturgo y director Xavi Puchades dirigirá los días 22 y 23 de septiembre el taller Las palabras que vendrán, con el apoyo de la Fundación SGAE.
El impulso al sector se materializará en la actividad ¿Hacemos una pirueta con salto mortal juntas?, un encuentro de ‘speed dating’ que el 19 de septiembre reunirá en La Mutant a 20 compañías y 7 programadores, entre ellos Jaume Gomila (FIET), Xabier Payá (Red de Teatros), Joan Negrié (FITT), Isabel Cunyat, Silvia Martínez, Josep Policarpo y Jacobo Pallarés. Además, el gestor cultural Juan Manuel Artigot compartirá su experiencia programando en espacios como La Rambleta o el Teatro El Musical en la charla Un café con….

Encuentro entre programadores y compañías. Abajo: Ganadoras del Premio SGAE–Russafa Escènica 2024. Fotos: Puerta 3
El festival también reconocerá la creación emergente con el XIV Premio Fundació SGAE y Russafa Escènica, dotado con 1.000 euros y asesoramiento de Xavi Puchades. El jurado, formado por María Poquet, Sara Rey, Chema Cardeña y Paula Llorens, seleccionará entre las piezas breves del programa Viveros la obra que tendrá continuidad en 2026 con una lectura dramatizada.
Las actividades abiertas al público incluyen la exposición Quince años de Russafa Escènica – Festival de Tardor en imágenes, que se podrá visitar del 16 al 19 de septiembre en la Junta Municipal de Russafa. El 17 de septiembre, la artista queer Liz Dust será la encargada de inaugurar el festival con el pregón en la Nave Ribes 3. La clausura se celebrará el domingo 28 de septiembre en el Parc Central con el DJ Madnel, donde se anunciará también la obra breve premiada.