En la semana que el Tango celebra su día a nivel mundial, el Teatre Talia de Valencia, vuelve a convertirse en epicentro de este género con el espectáculo ‘Universo Piazzolla’, una producción que cautivó al público europeo en el 2021, año del centenario del gran innovador de esta “música de Buenos Aires”, como el mismo Piazzolla definía.

Astor Piazzolla irrumpió en el mundo de la música con un lenguaje propio: un tango moderno, audaz, con pinceladas de Bach, jazz y una personalidad musical inconfundible. Parte de la esencia de su legado son también sus obras vocales, fruto de colaboraciones con poetas como Horacio Ferrer, Mario Trejo o el mismo Borges.

El espectáculo recoge algunas de sus piezas instrumentales más celebradas, como Oblivion, Libertango o Adios Nonino, y de su repertorio cantado como La balada para un loco, Milonga del Trovador o Los Pájaros Perdidos.

Dirigido por el gran pianista argentino Juan Esteban Cuacci, el espectáculo se articula en tres actos que recorren diferentes épocas de la obra de Piazzolla, La propuesta destaca por la interacción entre un elenco extraordinario: el reconocido bandoneonísta Alejandro Cárdenas, el violonchelista solista de la City of Birmingham Symphony Orchestra Eduardo Vasallo, la cantante y productora artística del espectáculo Analía Bueti y la magia que entregan los maravillosos bailarines que conforman la pareja de Débora Godoy y Carlos Guevara.

El diseño lumínico y multimedia, especialmente cuidado, convierte el escenario en un espacio inmersivo donde la estética y la emoción se entrelazan. Entre todos los artistas asumen la responsabilidad de interpretar un repertorio global e integral, preservando todo el espíritu de la música de Piazzolla, y a la vez, con nuevos arreglos que aportan una nueva sonoridad a ese repertorio, fiel al estilo Piazzolla, que siempre ha propuesto una nueva mirada sobre el tango y sobre su propia obra.

Un espectáculo para todos los públicos que como se demostró en las anteriores presentaciones, dejará al público asistente con las sensaciones a flor de piel, como solo este género musical sabe provocar.

El encuentro será el próximo 2 de diciembre (20:30 h.) en el Teatre Talia, y pueden adquirirse las entradas anticipadas aquí.