La Sala Martínez Guerricabeitia de La Nau acoge hasta septiembre una exposición que redescubre la obra de la artista valenciana, con piezas inéditas y una mirada crítica desde la abstracción.

La Colección Martínez Guerricabeitia de la Universitat de València inaugura la exposición Carmen Grau. Collages de materia y poesía, comisariada por José Martín. La muestra podrá visitarse en la Sala Martínez Guerricabeitia del Centre Cultural La Nau hasta el próximo 7 de septiembre.

Organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad con la gestión de la Fundació General UV, la propuesta parte de un trabajo de fin de máster desarrollado durante tres años y dirigido por el propio Martín. El proyecto conecta la investigación académica con la actividad expositiva de la colección y recupera la figura de Carmen Grau, una artista de referencia en el arte valenciano reciente, cuya obra ha permanecido en segundo plano en los últimos años.

Políptico Tablar de Lavar

Políptico Tablar de LavarPolíptico Los Cuatro Jinetes del Apocalispsis

Políptico Los Cuatro Jinetes del ApocalispsisLa exposición se centra en dos etapas clave de su trayectoria. Por un lado, los años ochenta, en los que Grau desarrolla un lenguaje personal que combina abstracción matérica con elementos figurativos, grafismos y objetos. Por otro, piezas más recientes en las que la artista emplea el collage y el ensamblaje con una intención simbólica y política más explícita, como ocurre en Tablas de lavar, una obra sobre el trabajo doméstico de las mujeres, o en sus referencias a la prisión de Guantánamo.

Uno de los ejes destacados de la exposición es el políptico Los cuatro jinetes del Apocalipsis, en el que el uso del color y el simbolismo narran las grandes tragedias de la humanidad: la guerra, el hambre, la enfermedad y la muerte. También sobresale Mujeres, un políptico de 169 piezas del que se exponen 120, en el que la artista construye una genealogía femenina que rescata figuras históricas y ficticias como las amazonas, Silvia Plath o las 13 rosas.

Políptico Mujeres

Políptico Mujeres

Carmen Grau se formó en el estudio de su padre, el ilustrador José Grau, y en la Escuela de Bellas Artes de València, donde fue catedrática de Pintura hasta 2018. Su obra se caracteriza por la experimentación técnica y el uso de materiales reciclados y objetos encontrados, en un discurso narrativo con referencias a la literatura, la historia y la memoria personal, siempre atravesado por una mirada crítica y comprometida.

Jesús Martínez Guerricabeitia, coleccionista comprometido con el arte de contenido social, adquirió una obra de Grau para su colección, actualmente parte del fondo de la Universitat de València. Con esta exposición, titulada dentro del ciclo “Encuentros con la Colección”, se recupera y revaloriza una producción artística de fuerte carga simbólica y expresiva.