Mujeres, conflicto armado y paz en Colombia, una exposición fotográfica sobre las luchas y esperanzas de las mujeres colombianas exiliadas en España.

Hasta el 25 de mayo puede visitarse  la exposición Mujeres, conflicto armado y paz en Colombia en el Museo de Historia de València. La muestra, producida por la asociación valenciana Atelier ONGD, combina fotografía y testimonios personales para reflexionar sobre el rol de las mujeres en la construcción de la paz en Colombia. Está compuesta por 25 retratos realizados por Patricia Iranzo, quien utilizó un enfoque artístico y humano para conectar con las mujeres fotografiadas a través de entrevistas personales.

Las protagonistas de esta obra son 24 mujeres colombianas refugiadas, exiliadas o migrantes en España. Sus retratos y palabras ofrecen una mirada íntima a sus luchas, sueños y esperanzas por un futuro pacífico. Los testimonios acompañan las imágenes y destacan la participación de las mujeres en la defensa de la vida y la búsqueda de justicia social.

La exposición cuenta con el comisariado de Isabel Justo, conservadora de museos, quien asegura que las fotografías invitan a repensar la paz desde lo cotidiano. Además, el público podrá disfrutar de visitas guiadas y textos informativos que contextualizan los temas abordados, como la violencia de género, la búsqueda de desaparecidos y la reconstrucción tras la guerra.

Este proyecto busca impulsar alianzas feministas internacionales y visibilizar la diversidad de las mujeres desde un enfoque de género. También destaca su conexión con la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad, que reconoce el liderazgo femenino en la prevención y resolución de conflictos.