La exposición fotográfica de Pablo San Juan ofrece una reflexión sobre la sensualidad de las flores a través de técnicas experimentales de fotografía.
En la Sala Hort de Tramoieres del Jardín Botánico de la Universitat de València, la muestra Botanica Amoris de Pablo San Juan rinde homenaje a la belleza y sensualidad de las flores, en una propuesta artística que se aleja de las representaciones científicas. San Juan utiliza técnicas de fotografía analógica con películas instantáneas peel apart, un proceso que confiere a las imágenes texturas únicas y que, además, resalta la relación emocional y simbólica que tenemos con las flores.
La exposición,, que podrá verse hasta el 31 de agosto de 2025, incluye más de cincuenta fotografías, entre ellas la serie inédita Caecitas ad plantas, que reflexiona sobre cómo las plantas, a menudo, pasan desapercibidas en nuestro entorno. A través de esta serie, San Juan invita a la reflexión en tiempos de crisis climática y destaca la importancia vital de la flora.
Según el director del Jardín Botánico, Jaime Güemes, la muestra ofrece una visión emotiva e intimista de la flor, alejándose de la representación científica habitual y resaltando su conexión con el deseo y la vida. El proceso fotográfico utilizado por San Juan, basado en el tratamiento de las imágenes con variaciones de temperatura y presión, hace que cada fotografía sea única.