
Archivo documental punk, de Kasa Loka
La revista VA! lanza una nueva edición de su revista de fotografía contemporánea, centrada en la colectividad
El quinto número de VA!, revista impresa de fotografía contemporánea, se articula en torno al concepto de colectividad bajo el lema Come together right now. Esta edición reúne siete proyectos fotográficos y un texto editorial escrito por Julián Barón, que plantea la fotografía como un punto de encuentro entre el individuo y la sociedad, explorando sus posibilidades como práctica relacional.
Los trabajos que conforman la publicación abordan lo colectivo desde enfoques diversos. Fer Pinya, de Ulisses Ortiz, se adentra en las festividades tradicionales como la Muixeranga; Esquejes, de Gin Ro, vincula flora y migración para reflexionar sobre la otredad; Wish You Were Here, de Paco Poyato, cuestiona el ocio masivo en los macrofestivales de música; Un barrio para vivir, de Anaïs Florin, recoge acciones participativas que reivindican el derecho a habitar un barrio; Retrato nómada, de Nomad Studio, construye un archivo rural contemporáneo desde la identidad y la interdependencia; Archivo documental punk, de Kasa Loka, documenta el activismo en ciudades de Europa y Latinoamérica; y #serlobas, una propuesta de Elisa Miralles y Lurdes R. Basolí, impulsa una fotografía coral y colaborativa para ampliar el imaginario en torno a los cuerpos de las mujeres.

Nomad Studio trabajando

Wish you were here, de Paco Poyato

Fer pinya, Ulisses Ortiz
Además de la revista, esta edición incluye una publicación anexa en formato desplegable que explora la relación entre comida y colectividad. A través de la convocatoria abierta en redes sociales #comeconva, se han seleccionado imágenes de Carla Bautís, Ola archivo, Virginia Villacisla, Lorena Muñoz García, Lorena Gómez y Anna Alegre, que reflexionan sobre el acto de comer como experiencia compartida y generadora de vínculos.

Maset, de Lorena Muñoz

Serlobas, la propuesta de Elisa Miralles y Lurdes R. Basolí
VA! nació en València como una iniciativa colectiva para difundir el trabajo de autoras y autores emergentes en el ámbito de la fotografía. En su primera etapa publicó tres números y participó en festivales y encuentros del panorama estatal. Desde 2020 funciona como VA! Asociación Cultural y de promoción de las Artes Visuales, entidad sin ánimo de lucro fundada por Pili Lidón Campos, Marta Pérez Civera y María Sainz Arandia, que impulsa propuestas editoriales, actividades socioeducativas, visionados de porfolios y formatos de difusión audiovisual, con el objetivo de ofrecer nuevas formas de entender y compartir la fotografía contemporánea.