El 16 de octubre, Future of Fashion reunirá en València a figuras clave de la moda sostenible para analizar los retos actuales del sector.
La Harinera acoge, el próximo 16 de octubre, una nueva edición de Future of Fashion, el encuentro internacional dedicado a la sostenibilidad en la moda, la industria y el diseño. Organizado por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, el foro se enmarca en el València Design Fest 2025 y propone una jornada de reflexión sobre los desafíos actuales de un sector en transformación.
El encuentro, que combina sesiones presenciales y retransmisión en línea, se estructura bajo el lema From Ideas to Action, con la intención de analizar cómo las propuestas sostenibles pueden traducirse en prácticas reales dentro de la industria. La modelo y comunicadora valenciana Mayte de la Iglesia actuará como maestra de ceremonias.

Mayte de la Iglesia
El programa se abrirá con Status 2025: la moda sostenible, a examen, un diálogo entre Sònia Flotats, directora de Move! Moda en Movimiento, y Ona Bascuñán, especialista en comunicación corporativa y ex responsable de sostenibilidad en H&M. La conversación abordará el estado actual de la moda sostenible y los factores que condicionan su desarrollo.

Ona Bascuñan

Sonia Flotats, MOVE
La diseñadora Faustine Steinmetz, reconocida por su trabajo con el denim artesanal y sostenible, participará con la conferencia Slow Fashion Meets Denim, centrada en la relación entre creatividad, materiales y responsabilidad medioambiental. En la mesa redonda Crecer, ¿con moderación?, moderada por la periodista Rocío Alonso (Fashion Network), intervendrán Coral Adrados (Blue Banana), Pepe Barguñó (Thinking Mu), Barb Bruno (Tinycottons) y Tania Pardo (Jimenas) para debatir sobre los límites del crecimiento en un contexto de sostenibilidad.

Pepe Barguño, Thinking MU
El diseñador Horacio González-Alemán, cofundador de Gospel Estudios, ofrecerá la ponencia Ética en el ADN de una nueva marca, centrada en la construcción de proyectos empresariales que integren criterios éticos desde su origen. La modelo y artista Hayett Belarbi McCarthy participará en la conversación What I Learned as a Changemaker in Fashion, junto a la periodista Ane Guerra, sobre el papel de la creatividad como herramienta de cambio cultural y social.

Horacio Gonzalez-Aleman, Gospel Estudios
El programa incluye también el Pitch Clinic, una actividad dirigida por Javier Fernández Poyo, autor de El manifiesto de la innovación y ex miembro de Desigual, en la que cinco proyectos seleccionados recibirán mentorías especializadas en sostenibilidad y estrategia empresarial. La iniciativa cuenta con la colaboración de València Innovation Capital.
Entre las participantes internacionales figura Ann-Sophie Choi, representante de Copenhagen Fashion Week, cuya presencia refuerza la conexión del foro con el debate europeo en torno a la moda responsable. En ediciones anteriores, el encuentro ha contado con representantes de Fashion Revolution, COS o Dior Men, así como con figuras como Lily Cole e Irina Lazareanu.
Según la comisaria del programa, la periodista Patricia Moreno, el objetivo del foro es mantener un espacio estable para la discusión crítica y el intercambio de ideas entre distintos agentes del sector.
Las entradas están disponibles en futurefashion.design a un precio de 15 € con compra anticipada, que incluye acceso a las sesiones presenciales, y de 5 € para el seguimiento en streaming.
La programación completa del València Design Fest puede consultarse en valenciadesignfest.com.