Badlands está de estreno. Tras un lapso de tiempo ciertamente largo, la banda valenciana vuelve, tras años de trabajo y reflexión, con See My Love, un single que abre un periodo de transición: un cierre simbólico de etapa y, a la vez, la puerta a un nuevo sonido.

Si bien no es un renacer en cuanto a trayectoria, sí marca un claro punto de inflexión: aquella banda de country–folk–blues que bebía directamente de la tradición norteamericana se desprende ahora de sus raíces fundacionales para apostar por un sonido más fresco, actual y ecléctico, colgando la silla de montar y abriéndose a nuevas estéticas.

See My Love: un puente firme hacia lo que viene

Producido nuevamente por Manuel Tomás y con Tono Hurtado —actual bajista de la formación— a los mandos técnicos, See My Love se concibe como un puente sólido, robusto entre lo viejo y lo nuevo; entre lo que Badlands ha sido y lo que está por llegar.

El single no formará parte del nuevo LP, pero sí ocupa un lugar clave: es la última canción en inglés que oiremos por ahora del grupo. Con ella, la banda se despide de una etapa marcada por su imaginario cercano a la “americana” para adentrarse en un territorio distinto, donde el castellano será el idioma principal y donde los estilos se reconfiguran con naturalidad.

Hacia San José: la nueva identidad sonora de Badlands

El próximo álbum de Badlands, San José, verá la luz en 2026 y supone el inicio de una nueva fase creativa en la que la banda se adentra en territorios más cercanos a las sonoridades latinoamericanas que a las praderas de Arizona. Esta evolución incorpora una presencia más marcada de elementos electrónicos y texturas contemporáneas que conviven con la esencia que siempre les ha caracterizado: la búsqueda constante de identidad, la mezcla de influencias y una honestidad creativa que guía cada paso que dan.

Badlands: una década de evolución constante

Badlands nació en 2014 como un trío armado con guitarra, banjo, armónica y un profundo amor por la música de raíces, y hoy se ha convertido en una formación de seis integrantes: May Ibáñez (voz), Raúl Pruñonosa (banjo, guitarra, voces), Rafa Adrián (violín, teclados, guitarra, voces), Guillermo Giner (guitarras), Pablo Sampietro (batería y percusión) y Tono Hurtado (bajo). Su evolución musical ha sido constante desde sus inicios, expandiendo sus límites estilísticos sin perder la esencia que les impulsó a comenzar este viaje hace más de una década.

Con 4 EPs (Prodigy, Relentless, Howl, Golden Lights & Western Winds) y 2 LPs (Handmade Pieces, Tornado), Badlands se ha consolidado como una de las bandas de referencia de la escena valenciana. Han pasado por festivales como Mad Cool, Primavera Sound, Sonorama Ribera, Low Festival, SanSan, Granada Sound, Huercasa, Enclave de Agua, entre muchos otros, y han obtenido premios como Sona la Dipu, Mad Cool Talent o el Premi Carles Santos a Mejor Canción del Año.

Después de años de carretera, sold outs y una identidad siempre en movimiento, Badlands se encuentra ahora en el umbral de una nueva etapa creativa que se revelará plenamente con San José.