La Sección Oficial de la 40ª edición reúne 13 estrenos del Mediterráneo con fuerte presencia de directoras y propuestas entre la ficción y el documental.
La Mostra de València-Cinema del Mediterrani celebrará su 40ª edición del 23 de octubre al 2 de noviembre con las proyecciones a concurso en los Cines Babel. La Sección Oficial incluye 13 largometrajes que competirán por la Palmera de Oro, dotada con 30.000 euros para la producción y 15.000 euros adicionales para la distribuidora que estrene la película en España. Además, el certamen otorgará la Palmera de Plata-Premio Especial del Jurado, con 20.000 euros.
Entre los títulos seleccionados destaca la presencia de cinco cineastas: Gözde Kural, Yomna Khattab, Erige Sehiri, Laura Grande y Gaya Jiji. La programación ofrece un mosaico de cinematografías que abarcan Grecia, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Túnez, Italia, Francia, Portugal y España, todas con estreno nacional durante la competición.
España participa con dos producciones. Mariscal. La alegría de vivir, de Laura Grande, retrata la vida y obra del diseñador Javier Mariscal en paralelo a la transformación cultural y social de las últimas décadas en el país. Por su parte, Pizza fritta, primer largometraje de Domingo de Luis, se rodó en Nápoles y combina documental y ficción para dar voz a un barrio marcado por la Camorra a través de su tradición gastronómica.
La inclinación hacia propuestas híbridas define la Sección Oficial. Ejemplo de ello es Orfeo, de Virgilio Villoresi, que fusiona imagen real y animación en un universo onírico guiado por la música. La diversidad de géneros y miradas también se refleja en obras como Broken Vein, de Yannis Economides (Grecia), un drama inspirado en la tragedia clásica; Aisha Can’t Fly Away, de Morad Mostafa (Egipto), que aborda la vida de una cuidadora sudanesa en El Cairo; o The Flying Meatball Maker, de Rezan Yeşilbaş (Turquía), premiada en Estambul por la interpretación de Nazmi Kirik.
La sección se completa con Cinema Jazireh, de Gözde Kural (Turquía); 50 Meters, de Yomna Khattab (Egipto, Arabia Saudí); Promised Sky, de Erige Sehiri (Túnez); Mom’s Pale Flowers, de Ali Cabbar (Francia, Turquía); A Second Life, de Laurent Slama (Francia); Piece of a Foreign Life, de Gaya Jiji (Francia); y Primeira pessoa do plural, de Sandro Aguilar (Portugal).
El jurado de esta edición estará presidido por la actriz valenciana Gloria March, acompañada por la directora griega Evi Kalogiropoulou y la gestora cultural egipcia Sara Nour, quienes otorgarán los premios oficiales del certamen.