cultura
Deparkineo y Jajajers llevan sus podcasts en directo al FestivalPod
FestivalPod 2025 confirma a Deparkineo y Jajajers como cabezas de cartel con actuaciones en directo y abre la convocatoria de pitchings.
Un nuevo espacio para conectar la cultura del Cabanyal
El Hub Cultural Cabanyal es una plataforma física y digital que conecta artistas, espacios y vecinos para impulsar la creatividad del barrio
La danza se reinventa frente a la cámara en CaixaForum
CaixaForum propone un ciclo de danza filmada que permite explorar la danza desde perspectivas inéditas y grandes compañías internacionales.
Factoría Rambleta une arte y ecología
Factoría Rambleta une activismo, ciencia y arte con la Fira de Col·lectius Ecologistes y la obra ‘Zumo de remolacha’ de Fernando Valladares.
‘La Gramática’: el poder del lenguaje en clave de comedia
La Rambleta estrena ‘La Gramática’, comedia de Ernesto Caballero con María Adánez y Joaquín Notario.
Celebración de lo imperfecto con un musical y un espectáculo inmersivo
El Escalante presenta en octubre el musical ‘Todo saldrá mal (y será perfecto)’ de Infinito Teatro y el espectáculo inmersivo
La Pèrgola retoma su ciclo de conciertos a partir de noviembre
Los Conciertos de la Pèrgola vuelven en noviembre con Depedro, Los Punsetes, Cycle y Grande Amore en La Marina de València.
40 años de cine y arte en la Mostra
El festival conmemora cuatro décadas de historia con una exposición que reúne todos sus carteles y un ciclo que recupera películas premiadas con la Palmera de Oro.
El arte como aprendizaje compartido en el Centre del Carme
El CCCC presenta una programación de talleres, visitas y laboratorios creativos dirigida a personas de todas las edades y capacidades.
Un hilo que conecta mitos y escena
La Sala L’Horta abre su programación de octubre con una propuesta que une teatro, música y poesía para acercar los mitos griegos al público joven.
Viaje inmersivo a ‘La Ruta del Bakalao’
Bombas Gens presenta ‘La Ruta’, una experiencia inmersiva que destaca la faceta lúdica y cultural de la Ruta del Bakalao en Valencia.
La Fúmiga anuncia su adiós
La Fúmiga se despide con dos conciertos históricos, cerrando 13 años de trayectoria con una programación llena de sorpresas y colaboraciones
‘El valencià en llibertat’: dos días de debate y conciertos
La programación cultural del 7 y 8 de octubre en València celebra la música en valenciano con una mesa redonda y una noche de conciertos gratuitos.
Voces femeninas y formatos híbridos en la Mostra
La Sección Oficial de la 40ª edición reúne 13 estrenos del Mediterráneo con fuerte presencia de directoras y propuestas entre la ficción y el documental
Jandro se despide de València con ‘Descabellado’
El Teatre Talia acoge la última oportunidad de ver en València ‘Descabellado’, el gran espectáculo de magia y humor de Jandro.
Sala Russafa abre temporada con ‘Yo soy 451’ y la aventura familiar ‘La Reina Pirata’
El XV Cicle de Companyies Valencianes arranca con la distopía teatral de La Teta Calva y la nueva propuesta corsaria de Arden Producciones.
Memoria colectiva y territorio tras la dana
Dos muestras fotográficas con un recorrido por la memoria familiar y la huella social del temporal de 2024.
El Micalet abre temporada con Xavi Castillo y ‘Ballant Ballant’
El Micalet inicia su nueva temporada con Xavi Castillo y una programación de compañías donde destaca la vuelta de ‘Ballant Ballant: 30 anys’
Cine, plataformas y resistencias en la Mesa Cuadrada de Blablabla
Cuaderno Blablabla reúne a creadores locales en su sexta Mesa Cuadrada para debatir cine, cultura y comunidad en València.
IVAM abre el curso con cine, danza y arteterapia
El IVAM arranca su programa 2025-2026 con cineclub, recorridos sonoros, propuestas para la infancia y proyectos en torno al eclipse solar.
Un sector escénico con creatividad en auge y apoyos en caída libre
La nueva temporada escénica arranca sin certezas para compañías y profesionales, que vuelven a trabajar sin un horizonte claro de apoyo institucional.
El arte como respiro en agosto
Las sedes del Consorcio de Museos en València, Alicante y Castelló ofrecen en agosto un programa gratuito con visitas, talleres y actividades
Humor americano en las noches de verano del CCCC
El CCCC dedica el mes de agosto a la comedia producida en América, con 27 títulos, algunos de ellos inéditos.
Dídac Ballester dará imagen a la 40ª Mostra
Será el encargado de diseñar el cartel de la 40ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
Noche de humor e improvisación toman CaixaForum València
Una velada con música, teatro cómico e ilustración en la ‘Noche de humor e...
El poder femenino en el cine bajo la mirada Carla Simón
CaixaForum València explora el poder femenino en el cine con un ciclo comisariado por Carla Simón a través de obras de directoras que desafían los estereotipos
Tranquilo Música, tres décadas de buen gusto
Tranquilo Música cumple 20 años. Charlamos con sus fundadores, Neus y Jota, sobre sus comienzos, su amor por la música y cómo han definido la agenda de directos esenciales de Valencia.
Cinema Jove cierra su 40ª edición con una gala que mira al futuro
El festival despide su 40ª edición con una gala en el Teatro Principal y proyecciones especiales en la Filmoteca y otros espacios.
Cinema Jove arranca su 40ª edición
El festival reúne cine emergente internacional con una programación que incluye proyecciones, ciclos temáticos y actividades profesionales.
El Cabanyal se revela a través de imágenes en el Campus d’Arts Visuals
Una iniciativa que lanza su segunda edición invitando a una reflexión sobre la transformación urbana y la identidad de los Poblados Marítimos
Una gala reivindicativa bajo el foco del talento
La gala de los premios AAPV 2025 visibiliza la precariedad del sector escénico y denuncia la ausencia institucional, con un fuerte mensaje artístico y reivindicativo
‘¡Viva el Arroz!’, viaje por el humor gráfico pionero de K-Hito
‘¡Viva el Arroz! Gutiérrez visita València’ invita a descubrir el humor gráfico de K-Hito y la revista Gutiérrez en el Rector Peset
‘Voluntarios: la riada silenciosa’, un retrato de la solidaridad tras la DANA
El documental Voluntarios: la riada silenciosa, que revive la solidaridad que brotó tras la DANA, se estrena en Rambleta el próximo 18 de junio.
‘Stellae’ y ‘La violación de Lucrecia’ destacan en los Premios del Público de Sala Russafa
La XIV edición de los Premios del Público de Sala Russafa entrega sus Premios del Público, reconociendo a artistas y espectáculos destacados de la temporada teatral
ANDANA, el rescate de la memoria gráfica
El Centre del Carme y la UV presentan la exposición ‘ANDANA’, que exhibe las fotografías familiares recuperadas tras la riada de octubre.
Miradas jóvenes y autodescubrimiento en la 40ª edición de Cinema Jove
Relatos de aprendizaje, empatía y ruptura de normas se proyectan en largometrajes, cortometrajes, series y propuestas experimentales
Música en la Zona Cero, conciertos para la recuperación tras la dana
Cinco localidades valencianas acogen conciertos con artistas afectados por las inundaciones en una iniciativa solidaria para reactivar el sector musical.
Somos lo que leemos: Lidia García
Investigadora y divulgadora experta en copla, participa en el festival Fronteras de Valencia y comparte sus filias y fobias librescas
La Mostra de Teatre d’Alcoi convierte la ciudad en su gran escenario
la Mostra de Teatre d’Alcoi reúne del 26 al 29 de mayo a 160 profesionales en torno a casi 30 propuestas de teatro, danza, circo y humor, incluyendo 4 estrenos absolutos y 3 autonómicos.
Trovam 2025 avanza una programación diversa y arraigada
La Maria, Pep Mirambell, Carlos Ares y El Nido encabezan las primeras confirmaciones de la Fira Valenciana de la Música
VLC Negra 2025 cierra con premios a Silva, Gisbert y Sigurðardóttir
La 13ª edición del festival literario concluye con una destacada participación de autores y una programación marcada por la resiliencia cultural.
La vanguardia oculta del cómic
‘¡Eso no es cómic!’ ofrece una mirada histórica y actual sobre la producción de fanzines en España, revelando su papel como motor de innovación en el cómic.
Valencia Negra explora el cine carcelario en la Filmoteca
La Filmoteca Valenciana acoge un ciclo sobre prisioneros y fugas durante el festival Valencia Negra, del 15 al 25 de mayo.
Martina Sabariego presenta ‘Xano Xano’ en Desgel Jazz
Martina Sabariego presenta su innovador álbum ‘Xano Xano’ el 24 de mayo en el ciclo Desgel Jazz, un viaje sonoro experimental en el Botànic
Un día para los museos
Los museos valencianos ofrecen una programación especial esta semana con motivo del Día Internacional de los Museos del 18 de mayo
Jarque, tres vidas y un documental
El documental ‘Jarque. L’home objectiu’ reivindica la mirada única y crítica de Francesc Jarque, que capturó una València ya desaparecida.
Así es Ciutat Atòmica y su circuito de cultura y música
Un circuito cultural multidisciplinar con exposiciones, talleres, mesas redondas y conciertos durante este fin de semana
Un mayo en el Escalante com estrenos y espectáculos premiados
Conciertos teatralizados, instalaciones escénicas, danza contemporánea y teatro documental, con obras premiadas y nuevas propuestas para toda la familia.
Mink presenta su nueva etapa con ‘The Echo of Mink’
Mink, antes conocido como Mentalink, inaugura su exposición The Echo of Mink en Valencia el 9 de mayo, mostrando su evolución creativa.
Encuentro de mujeres del libro: ‘Nosotras contamos’
El 9 de mayo, la Biblioteca Pilar Faus de Valencia celebra la jornada Nosotras contamos con editoras, escritoras, bibliotecarias y libreras.
Deleste 2025, música diversa en los Jardines de Viveros
Deleste Festival 2025 se celebrará los días 16 y 17 de mayo en Viveros con una programación que combina conciertos y actividades culturales.
El latido subterráneo de la València de los 90
El Colegio Mayor Rector Peset acoge una exposición sobre la escena cultural alternativa de los años 90 en València, con música, arte y publicaciones independientes.
Inclusión escénica en el Festival 10 Sentidos
El Festival 10 Sentidos apuesta por propuestas escénicas que promueven la participación inclusiva y el acceso para públicos diversos.
Yapadú estrena su visión escénica de ‘Jack el Destripador’
Sala Russafa acoge una propuesta de Yapadú Produccions que combina teatro, música en directo y estética expresionista.
DocsValència 2025: Paco Rabanne, las Fallas y el fútbol de los 90 en el foco del cine documental
Retratos documentales junto a otras historias que reafirman el compromiso del festival con el cine documental como herramienta de reflexión y transformación
El Pele actúa en Les Arts
El cantaor cordobés actúa en el ciclo Les Arts és Flamenco el 24 de abril en el Teatre Martín i Soler
Los retratos que revelan a Armengol
El MuVIM expone hasta el 29 de junio Cara a cara. Rafael Armengol (Retrats), una selección de 88 obras que recorre la trayectoria artística y vital del pintor valenciano desde una perspectiva íntima.
Zona grisa presenta nuevas miradas disidentes en el TEM y La Mutant
El ciclo acoge este mes de abril los trabajos de Paula Pachón, Malena Albarracín y Núria Crespo....
Arden, 30 años de teatro que importa
La compañía Arden cumple 30 años. Conversamos con Juan Carlos Garés, socio fundador, sobre su travesía, sus aprendizajes y lo que les motiva a seguir ofreciendo un teatro que importa.
Dansa València concluye con celebración inclusiva
El festival cierra su 38ª edición con ‘¡La Fiesta!’ y presentaciones centradas en la inclusión y diversidad cultural.
KRUTb trae la voz y la bandura ucraniana al Raval de Gandia
Este viernes, 11 de abril, el Teatre del Raval de Gandia acogerá el concierto de la artista ucraniana KRUTb, dentro del ciclo HOSTES
Benson Señora Fest celebra su primera edición en La Rambleta
El 10 de mayo, Benson Señora Fest debuta en Valencia con una jornada de música, arte y reivindicación LGTBIQ+ en La Rambleta.
Dansa València arranca con el estreno de Vortex
Dansa València inaugura su 38ª edición con estrenos internacionales, creación local y propuestas que conectan tradición y vanguardia.
La Nau inaugura ‘La construcción del gusto’ de Carles Tarrassó
La instalación de Carles Tarrassó, basada en el recetario medieval Sent Soví, puede visitarse en la Sala Oberta hasta el 28 de septiembre.
Dansa València inaugura su 38ª edición con el ciclo Moviments Urbans
Dansa València inicia su 38ª edición con el ciclo Moviments Urbans en espacios urbanos de València y, por primera vez, en Catarroja y Massanassa
Primavera musical en la UV: del barroco a Gershwin
Veinte conciertos llevarán la música en directo a distintos espacios de la Universitat de València esta primavera.
Atirohecho lleva a escena un cuento infantil sobre la ‘adultocracia’
‘Desobedient’ llega a la Sala L’Horta el 6 de abril con una escenografía de libro...
Adriana Manso comparte su universo creativo
CaixaForum València presenta una nueva edición de ‘Encuentros con’, en la que la diseñadora de bisutería Adriana Manso será la protagonista
El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebra el aniversario del Teatro La Estrella
El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebra 30 años de la Sala Cabanyal del Teatro La Estrella.
Andrés Barrios abre una primavera de arte y música en el CAHH
El CAHH inaugura el 28 de marzo Four Seasons, un ciclo de conciertos inspirado en la obra de David Hockney, con Andrés Barrios.
Activismo ‘queer’ y danza en Espai LaGranja
Espai LaGranja acoge el taller ‘¿Por dónde pasa tu lengua cuando te mueves?’, una propuesta que fusiona movimiento, escritura y reflexión
Martirio presenta ‘Al Sur del Tango’ en Rambleta
La cantante llevará al escenario de La Rambleta el próximo 27 de marzo un espectáculo que rinde homenaje a la conexión histórica entre la copla y el tango.
El libro celebra los 45 años de Teatro La Estrella
‘Teatro La Estrella’, 45 años de historia repasa la evolución de la primera compañía valenciana de títeres y complementa la exposición que le rindió homenaje en 2024
Cine y música en vivo con In-Edit On Tour
In-Edit On Tour presenta en CaixaForum València una selección de documentales musicales sobre Blur, el jazz durante la guerra fría y el DJ Fatboy Slim
‘Combate y revancha’, asalto al olvido
Charlamos con Manolo Bertrán, uno de sus autores, sobre este libro que revive, a través de una crónica visual y literaria, la época dorada del boxeo español
La ilustración emergente vuelve a Rambleta
Cinco artistas en formación mostrarán su visión de Valencia en una nueva sesión de València se ilustra.
Homenaje a ‘Entre tinieblas’ en el Telón Bizarro de Rambleta
El próximo jueves 20 de marzo, el Telón Bizarro de Rambleta rinde homenaje a ‘Entre tinieblas’, uno de los films emblemáticos de Pedro Almodóvar.
Premios Lola Gaos en ruta
El ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’ acercará las películas nominadas y galardonadas en estos premios a varias localidades
La UV celebra el 8M con una programación especial
La UV conmemora el 8M con una serie de actividades culturales que destacan la resiliencia y el papel fundamental de las mujeres
La Universitat ‘rehabita’ el Lluis Vives
Una muestra recorre la historia del emblemático edificio proyectado por Javier Goerlich a través de documentos, objetos personales y testimonios de quienes lo habitaron.













