escultura
El arte japonés, protagonista en el MuVIM
El MuVIM presenta dos exposiciones que exploran la influencia del arte japonés en Occidente y la concepción estética nipona
Cuando la cerámica ‘suena’ en el arte actual
El Centre del Carme presenta hasta el 14 de septiembre una muestra con 180 piezas que revisa el papel de la cerámica en el arte actual
La Nau inaugura ‘La construcción del gusto’ de Carles Tarrassó
La instalación de Carles Tarrassó, basada en el recetario medieval Sent Soví, puede visitarse en la Sala Oberta hasta el 28 de septiembre.
Lita Cabellut y su exploración pictórica de la emoción humana
La Fundación Bancaja presenta una exposición de Lita Cabellut con 120 obras que abordan los conceptos de vida, pasión, poder, identidad y libertad.
José Santaeulalia en el Centre del Carme: La mirada de un creador de Fallas
La exposición del Centre del Carme repasa la carrera de José Santaeulalia, destacando su labor en la porcelana y el diseño de fallas.
Úrculo, vanguardia, colores y sombreros
La Fundación Bancaja acoge la primera exposición retrospectiva de Eduardo Úrculo en Valencia.
‘Solsida’, un espectáculo multidisciplinar
Edu Comelles y Anna Estellés estrenan ‘Solsida’, una propuesta que combina danza, sonido y escultura.
‘Prometeo’: danza y escultura en un viaje épico hacia la creación
Prometeo de Asun Noales se estrenará en Dansa València, explorando la creación y la humanidad a través de danza y escultura
Rodolfo Navarro: una experiencia inmersiva de arte multidisciplinar
El Palacio de Cervelló presenta ‘La Transfiguración’ del artista Rodolfo Navarro: una experiencia sensorial inmersiva.
Arte y naturaleza en CaixaForum València
CaixaForum València presenta ‘Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo’, una exploración del arte y la naturaleza a través del tiempo.
Sorolla viaja hasta Burgos con la exposición ‘Pintar sin miedo’
La exposición ‘Pintar sin miedo’ llega a la Catedral de Burgos, con obras de Sorolla y artistas valencianos. Una celebración del arte.
El IVAM celebra el centenario de Juana Francés
El museo dedica una exposición antológica a la artista alicantina con más de 130 piezas y una charla que profundiza en su legado.
‘Sueños cromáticos’, colores vibrantes que despiertan emociones
‘Sueños cromáticos’ de Nanda Botella, llega a la Fundación Bancaja con una década de evolución artística reflejada en formas y color.
Arte de vanguardia en ‘Miradas Abiertas’
‘Miradas Abiertas’ expone a 18 artistas de vanguardia en la sala Goerlich-Ferreres del CCCC, hasta el 27 de octubre.
Se estrena el documental «Andreu Alfaro. El arte comprometido»
El documental, dirigido por Vicente Tamarit, repasa la vida y obra del escultor valenciano.
Los otros mundos de Agente Morillas
Hay otros mundos y están en la cabeza de Agente Morillas. Sus dibujos y esculturas aunque retraten a seres poco convencionales invitan a la adopción obsesiva. El aire naif que los envuelve le gana la partida al lado perturbardor que podrían tener estas criaturas.
Cuatro valencianos que suben la montaña
La montaña mágica, la montaña trágica. Diferentes perspectivas sobre la montaña pueblan el imaginario de cuatro creativos valencianos que acuden a la cumbre para disfrutarla de forma nada invasiva.
Los tres platos de Rubén Fuentes Fuertes
Rubén Fuentes Fuertes es escultor. Valenciano, pero ahora viviendo y trabajando en Madrid. Le preguntamos por sus tres sitios preferidos para comer en Valencia. Su respuesta combina la cocina asiática del Mey-Mey, las latas de La Conservera y los sabores gamberros de El Copón.
Artur Heras vs Luce
Artur Heras vive en Godella y Luce veraneaba en Moncada. Con ese intercambio geográfico de proximidad rompen el hielo los dos artistas. El lugar escogido para el encuentro no es casual. La Sala de la Muralla del Col.legi Rector Peset.
Mapa de Ciutat Vella Oberta
En Ciutat Vella Oberta (del 12 al 15 de noviembre) las disciplinas artísticas de diferente naturaleza (pintura, fotografía, escultura, videoarte…) ocuparán variados ámbitos expositivos del casco antiguo de Valencia. Te trazamos el mapa de los lugares y una muestra de entre la nómina de más de 200 artistas que el festival concita.
Alba Prado
De Generación Las Naves lo que más nos gusta es encontrarnos con miradas personales. Alba Prado es uno de esos casos que citamos en Las Naves, en los que su trazo bien sea en el dibujo o la escultura, desvela una curiosidad por darle forma al escenario que nos rodea. Siendo las personas su gran tema, también las fotografía.
David Gonher
Cuando empezó a caminar esta sección, Generación LasNaves, ya avisamos que el talento en cualquier disciplina artística sería el motor que la haría avanzar. Con David Gonher el combustible está asegurado. Sus proyectos como escultor, sus trabajos partiendo de la fotografía o la intención de introducirse más a fondo en el vídeo, perfilan su inquietud creativa en la que el entorno que habita juega un papel decisivo.
