Nacho Casado despliega su eterno verano en Indrets Sonors
El ciclo de conciertos organizado por la Fundación SGAE, prosigue con la actuación del compositor, cantante y guitarrista ilicitano
El ciclo de conciertos organizado por la Fundación SGAE, prosigue con la actuación del compositor, cantante y guitarrista ilicitano
Repasamos el álbum, canción a canción, con sus protagonistas.
Las canciones de Parade (Antonio Galvañ) están repletas de estrellas invitadas. Personajes de ficción, gente de carne y hueso o protagonistas nacidos en la mente del músico murciano. Su octavo disco, «Demasiado humano» (Jabalina, 2016), no es una excepción.
“Amor y ruido” es hasta ahora su disco más reciente, aunque para el 2016 ya se anuncia nuevo trabajo. Y, como es marca de la casa, está lleno de adictivas historias de amor y desamor, ciencia ficción recoleta y personajes de los que uno se haría, sin pensarlo, presidente de sus clubs de fans. Pero en esta ocasión no vamos a hablar de música con él o, al menos, muy poco.
En Verlanga somos muy fans de Parade. “Amor y ruido” es hasta ahora su disco más reciente. Y, como es marca de la casa, está lleno de adictivas historias de amor y desamor, ciencia ficción recoleta y personajes de los que uno se haría, sin pensarlo, presidente de sus clubs de fans.
En Verlanga reverenciamos a este músico valenciano por sus dos discos con Serpentina. Pero también por su pertenencia a Señor Mostaza. Para que vayan con la lección aprendida al concierto (sábado 12 de octubre, a las 20’00h, en Tulsa Café) le hemos hecho unas sencillas preguntas.