El realismo visceral de Paula Bonet y Aitor Saraiba
«Por el olvido» es un libro. Y una exposición. Hasta el 10 de noviembre en Pepita Lumier.
«Por el olvido» es un libro. Y una exposición. Hasta el 10 de noviembre en Pepita Lumier.
Un concierto, una expo, una peli y un Shakespeare que no te deberías perder.
Cinco hacedores de objetos y cinco ilustradoras traspasando los límites del clásico bodegón.
«Apuntes. Bocetos de una peli de Garriris» recrea la Formentera de los años 70.
Se acaba el curso cultural 2015-2016 en Valencia y es hora de hacer balance. Convocamos a un comité de expertos para que le ponga nota. Son los responsables de la sección de cultura de los principales medios de la ciudad,
A Jorge Lawerta le gusta el fútbol. Verlo, hablar de él y como materia de trabajo. Por eso, aprovechando su exposición «Amor por los colores», le hemos pedido que imagine como sería su propio equipo. Y este es su once titular.
Hay otros mundos y están en la cabeza de Agente Morillas. Sus dibujos y esculturas aunque retraten a seres poco convencionales invitan a la adopción obsesiva. El aire naif que los envuelve le gana la partida al lado perturbardor que podrían tener estas criaturas.
Pepita Lumier es un espacio dedicado a la ilustración, el cómic y el diseño. Cuenta con una zona expositiva, la galería, donde programan exposiciones individuales de ilustradores y dibujantes noveles y destacados, nacionales e internacionales. También realizan actividades como talleres, charlas, presentaciones de libros y proyecciones.
Diez fotografías. Una historia. En esta ocasión, el montaje de una exposición, que además es la primera en esa galería. Se trata de Pepita Lumier y «En Venta», de Paco Roca.