Eva Bertomeu presenta el solo de danza Espantoso en Sala Russafa, una propuesta que celebra el Día Internacional de la Danza con un viaje autobiográfico a través del movimiento.

El XIV Cicle de Companyies Valencianes de Sala Russafa incluye esta semana Espantoso, una creación de Eva Bertomeu que se representa los días 26 y 27 de abril con motivo del Día Internacional de la Danza. La coreógrafa y bailarina propone una pieza autobiográfica que parte de sus movimientos más primigenios, aquellos que ya formaban parte de su lenguaje corporal antes de su formación académica en danza.

La obra se estructura en siete escenas que recogen emociones y pasajes vitales fundamentales en su desarrollo como intérprete y creadora. Con más de 30 espectáculos y numerosos reconocimientos en certámenes nacionales y en los Premis de les Arts Escèniques de la GVA, Bertomeu explora en este solo una forma de expresión instintiva, rescatando movimientos originales tamizados por su experiencia profesional.

La pieza ha sido acompañada por la mirada externa de tres figuras destacadas: Toni Aparisi, Christine Cloux y Pau Arán. Su participación ha aportado distintas perspectivas a una obra que se presenta como un viaje interior y escénico, con una cuidada propuesta estética.

Para las funciones en Sala Russafa, el espectáculo incorpora novedades como la modificación de un pasaje para adaptarlo al espacio y un cambio musical en la penúltima escena. En esta ocasión, se incluye un fragmento de Peer Gynt, vinculado emocionalmente a la infancia de la creadora.

La programación se enmarca en una efeméride que, además de celebrar la danza, invita a reflexionar sobre el estado de la profesión. Bertomeu pone el foco en la necesidad de acompañar también a los profesionales consolidados que desarrollan su labor desde la independencia.

Sala Russafa ha lanzado un abono trimestral por 48 €, que incluye el acceso a Espantoso y a tres estrenos absolutos: Afectuosamente suyo, Jack el Destripador (Yapadú Producciones), Rogles de cançons i misèries (Cactus Teatre) y Valparaíso (Dacsa Producciones y La Penúltima Teatre).