El Festival 10 Sentidos abre su edición 2025 con un espectáculo que fusiona música, danza y reflexión sobre el cambio climático
El 9 de mayo, el Centre del Carme de Cultura Contemporània acoge la inauguración de la 14ª edición del Festival 10 Sentidos, con una reinterpretación escénica de Las estaciones ya no son de Vivaldi, que rinde homenaje a las víctimas de la riada y aborda el impacto del cambio climático. El evento contará con la participación de la Unió Musical de Picanya, el músico experimental Carlos Izquierdo y las coreógrafas Sol Picó, Christine Cloux, María Moreno y Eila Valls. Esta propuesta inmersiva, que requiere reserva previa, entrelaza la música de Vivaldi con una relectura contemporánea que refleja la urgencia del cambio climático y el caos de los fenómenos naturales actuales.
La jornada inaugural tendrá dos pases del espectáculo, a las 19:30 y 20:30 horas, que invitan a la reflexión sobre la fragilidad del planeta. La interpretación original de Vivaldi será a cargo de la Unió Musical de Picanya, mientras que Carlos Izquierdo reconfigurará la partitura para resaltar la disonancia del presente. Las coreógrafas guiarán al público mediante el lenguaje del cuerpo, simbolizando la necesidad de acción ante el cambio climático.
Paralelamente, se podrán visitar dos instalaciones. En el claustro renacentista, la exposición Embolismo por soleá de Paula Bruna presenta una fusión de arte visual, ciencias biológicas y flamenco, explorando la subjetividad vegetal y el impacto del cambio climático en los bosques. Por otro lado, en la Sala Refectorio se podrá disfrutar de Inside de Dimitris Papaioannou, una instalación que invita a la reflexión sobre la condición humana a través de la repetición de movimientos sencillos realizados por treinta performers.
Con esta programación, el Festival 10 Sentidos busca no solo rendir homenaje a las víctimas de la riada, sino también generar un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la humanidad en relación al medio ambiente y la crisis social actual.