La coreógrafa lleva al ciclo ‘Les Arts és Dansa’ una obra inspirada en Las mil y una noches, con doce piezas que reivindican la identidad femenina desde el flamenco
El Palau de les Arts Reina Sofía acoge los días 9 y 10 de mayo el espectáculo De Scheherezade, de María Pagés. La propuesta, estrenada en 2023 en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, forma parte del ciclo ‘Les Arts és Dansa’ y está codirigida junto a El Arbi El Harti.
La bailaora y coreógrafa sevillana, reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes y el Premio Nacional de Danza, regresa a València con una obra que plantea una visión poliédrica de la mujer a través de doce coreografías inspiradas en la recopilación de cuentos de Las mil y una noches. Trece mujeres protagonizan esta creación, en la que bailan y cantan con ritmos como alegrías, tonás, bulerías, soleás, malagueñas y tanguillos.
De Scheherezade explora el repertorio musical popular y el flamenco más clásico, con guiños a la música marroquí. La pieza reinterpreta partituras y adapta fragmentos clásicos desde una mirada flamenca. Además, incorpora composiciones originales de Rubén Levaniegos, Sergio Menem y la propia María Pagés, a partir del relato dramatúrgico y las letras creadas para la obra.
Pagés firma también la coreografía y el diseño de vestuario, mientras que la dramaturgia y las letras son de El Arbi El Harti. La iluminación corre a cargo de Olga García.