Escena Hoy no estrenamos, de Imprebis

Escena ‘Hoy no estrenamos’, de Imprebis

Un homenaje al teatro y a la música en Sala Russafa con Hoy no estrenamos, una comedia sobre el poder transformador de las artes escénicas, y el concierto de Gabriel Ríos, que presenta Playa negra tras posponer su actuación en noviembre.

Del 27 de marzo al 6 de abril, Sala Russafa acoge Hoy no estrenamos, una obra de L’Om Imprebís que forma parte del ‘Cicle de Companyies Valencianes’. La comedia, que ha superado el centenar de funciones en su exitosa gira nacional, convierte en protagonistas a los alumnos y docentes de una academia de interpretación, explorando con humor y emoción cómo el teatro puede refugiar y transformar la vida de quienes lo viven desde dentro.

Premiada con el galardón del Público al Mejor Espectáculo de Sala en la Feria de Teatro Castilla y León – Ciudad Rodrigo (2023), la pieza presenta un variado elenco de personajes: desde un ex torero que busca una nueva vocación, hasta una enfermera con estrés, pasando por un viudo que cumple la última voluntad de su esposa. También hay dos hermanas gemelas con un hombre en común, un preadolescente freak y otros personajes que encuentran en las tablas un espacio para afrontar las dificultades del día a día, recurriendo a citas de Shakespeare, Calderón, Ibsen o Chéjov como guía.

Escena Hoy no estrenamos, de Imprebis

Escena Hoy no estrenamos, de Imprebis

A diferencia de los espectáculos de improvisación que caracterizan a la compañía valenciana, Hoy no estrenamos es una obra de texto, creada a partir de improvisaciones trabajadas en el escenario. Santiago Sánchez, codirector e intérprete, explica cómo la pieza nació como una evolución de La Crazy Class, un montaje de hace nueve años, y se convirtió en una “carta de amor al teatro”. Junto a él, Carles Montoliu, Carles Castillo y Víctor Lucas dan vida a los 16 personajes de esta historia que equilibra la comicidad con la ternura.

El talento del reparto es clave para el ritmo frenético del montaje, en el que Montoliu y Castillo se transforman constantemente sobre el escenario, sorprendiendo al público con su versatilidad. “Al acabar la función, muchos creen que han participado más actores porque no pueden creer que seamos solo cuatro”, comenta Sánchez. Con un simple cambio de gesto o de atrezo, son capaces de meterse en la piel de distintos personajes en cuestión de segundos, generando un espectáculo ágil y dinámico que mantiene al público cautivado.

Tras su paso por Valencia, la obra viajará al Festival Internacional de Caracas en abril y al Festival Grec de Barcelona en julio, consolidando su recorrido por los escenarios nacionales e internacionales. Pero antes, Sala Russafa la presenta como una propuesta ideal para celebrar el Día Mundial del Teatro, reivindicando el escenario como un espacio donde todo es posible, donde la risa y la emoción conviven en perfecta armonía.

Gabriel Ríos en los Conciertos de Sala Russafa

Además de la programación teatral, la música también tendrá su espacio en la sala con la esperada actuación de Gabriel Ríos. El cantautor portorriqueño debía haber actuado en noviembre de 2024, pero las consecuencias de la Dana obligaron a posponer su concierto. Finalmente, el miércoles 26 de marzo el público valenciano podrá disfrutar en formato dúo de Playa negra, su último trabajo.

Con más de 25 años de trayectoria, Ríos ha experimentado con diversos géneros musicales, desde la escena punk belga hasta el indie-rock con influencias latinoamericanas. En este nuevo álbum, su segundo en castellano, las letras recorren con sutileza el desamor y la identidad, con referencias literarias a Ginsberg, Cervantes y Homero. Musicalmente, fusiona estructuras tropicales con un aire lisérgico y sugerente, creando un sonido que él mismo define como «música latina postapocalíptica».

Tras pasar por escenarios de Alemania, Bélgica y Países Bajos, su parada en Sala Russafa ofrece una oportunidad única de disfrutar de su propuesta en un espacio íntimo y cercano, ideal para la calidez y la profundidad de su música.