Verlanga

Lienzos para las obras del chef

Karine Pascual ha diseñado la vajilla para el restaurante Gadhus, que ha cambiado Rocafort por el centro de Valencia. De un encuentro casual surgió el germen de diálogo entre chef y ceramista, plasmándose en unos más que recipentes de las recetas de Richi Goachet. Ingredientes y platos se funden de una manera tal, que cuesta creer que el medio no es la misma naturaleza.

Leer más

Un vermut con César Campoy

César Campoy es periodista y su vida se entiende mejor con el eje Balcanes – Benicalap como brújula. Hablamos con él de sus gustos personales, que van desde The Housemartins a Cybill Shepherd pasando por Las mollejas de cordero y las migas con pimiento de su madre.

Leer más

El grupo que lo tenía todo

Sólo grabaron dos singles, pero fueron suficientes para que In Fraganti dejaran su huella. Quedamos con Julio Bustamante para que recuerde lo que envolvió el primero de ellos, la mezcla ideal entre la new wave y el aroma mediterráneo.

Leer más

Actitud y coherencia

Intentar entender la escena independiente (que no indie) de este país de los últimos años prescindiendo del catálogo de Discos Humeantes más que imposible, no tendría sentido. Desaparecido, el sello Humo le toma el relevo con la misma personalidad y coherencia.

Leer más

Pescado, patatas fritas y punk

Waku, Paloma y Alba son Raw Paw. Antes fueron Rabbies. Pero siempre han sido punks. Muchas veces se argumenta que serlo es un actitud. En Toledo es mucho más. Canciones entre la new wave más melódica, la rabia riot grrrl de los 90 y los estribillos y coros adherentes.

Leer más

Raros como perros verdes

Los Cuervos fueron un grupo de rock and roll, en el sentido más amplio y excitante de la palabra que grabó un mini-Lp del que sigue siendo imposible, hoy en día, escapar. Santiago Penagos (voz y guitarra) recrea su gestación.

Leer más

Sospechosos habituales

Sometemos a un tercer grado a los escritores de novela negra, Pere Cervantes, Rafa Melero, José Luis Muñoz, Dani «El Rojo» y Paco Gómez Escribano, que visitan el Festival Novembre Negre de Sagunto.

Leer más

Las experiencias posibles de Edgar Chías

El mexicano Edgar Chías estuvo en Valencia participando en las residencias teatrales Creador.es. Como ya ocurrió el año pasado con el argentino Alejandro Tantanian pasa por nuestras páginas para contarnos la experiencia y su visión de nuestra ciudad.

Leer más

París bien vale una mesa

El chef valenciano que triunfa en Francia. José Manuel Miguel trabaja en sendos restaurantes con estrella Michelin. Primero fue en Goust y luego Il Vino, los dos restaurantes parisinos de su mentor, y mejor sumiller del mundo en el 2014, Enrico Bernardo.

Leer más

Cuando la realidad supera a la ficción

El aterrizaje del prestigioso festival In-Edit (trece años ya dedicados a los documentales musicales) vuelve a intentar que Valencia sea sub-sede del mismo. Todo dependerá de la respuesta del público. Para conseguirla se ha armado una programación tan ecléctica como interesante.

Leer más

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

✉️ Newsletter

Empieza el fin de semana con una selección cultural que incluye noticias, agenda, historias y mucho más.



* Campo obligatorio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD