Verlanga

París bien vale una mesa

El chef valenciano que triunfa en Francia. José Manuel Miguel trabaja en sendos restaurantes con estrella Michelin. Primero fue en Goust y luego Il Vino, los dos restaurantes parisinos de su mentor, y mejor sumiller del mundo en el 2014, Enrico Bernardo.

Leer más

Cuando la realidad supera a la ficción

El aterrizaje del prestigioso festival In-Edit (trece años ya dedicados a los documentales musicales) vuelve a intentar que Valencia sea sub-sede del mismo. Todo dependerá de la respuesta del público. Para conseguirla se ha armado una programación tan ecléctica como interesante.

Leer más

Nadando a contracorriente

Nos metemos en la máquina del tiempo y viajamos al pasado para rescatar aquellos discos valencianos que no merecen caer en el olvido. Para empezar, hemos escogido el debut largo de Las Máquinas, de título homónimo.

Leer más

Todos sus libros hablan por ellos

Llegan Xavi Sarrià y Joan Carles Girbés, los responsables de Sembra Llibres con un libro nuevo. Observando como lo miran, acarician, pasan sus páginas, revisan el lomo, comparten confidencias, sólo les falta besarlo, es fácil entender porqué son editores.

Leer más

Es solo Rokambol, pero me gusta

En «Rokambol» no se hace ascos a ningún tipo de humor, desde el más gamberro hasta el que bajo la apariencia de naif encandila con la narración y los personajes. En el libro están Faemino y Cansado, Gila, Mihura, Tip y Coll, Tono, Ibañez, Berlanga, Ortega, la revista MAD y, por supuesto, los Monty Python.

Leer más

Canciones para bailar a cámara lenta

Los títulos de las canciones de un grupo muchas veces hablan más de lo que, a simple vista, se puede creer. Ahí están «Por puro placer», «Así salga bien», «Buena voluntad» o «Pronto habrá más», cuatro muestras del debut de Coleccionistas que bien les definen.

Leer más

Mapa de Ciutat Vella Oberta

En Ciutat Vella Oberta (del 12 al 15 de noviembre) las disciplinas artísticas de diferente naturaleza (pintura, fotografía, escultura, videoarte…) ocuparán variados ámbitos expositivos del casco antiguo de Valencia. Te trazamos el mapa de los lugares y una muestra de entre la nómina de más de 200 artistas que el festival concita.

Leer más

Tapas como molinos

Un día entre semana de cuya fecha no puedo acordarme, la Taberna Cervantes agota sus menús de mediodía porque la relación calidad-precio pareciera una broma de molinos de viento. A mitad camino entre el tapeo tradicional y las licencias de un gastro bar.

Leer más

La humildad danzada de Claire Ducreux

La danza expresiva de Claire Ducreux (formada en contemporánea en el Conservatorio Nacional Superior de Lyon) bebe a la vez del mundo del circo, del teatro ambulante y de la poesía. Todas estas influencias le han ido preparando para su obra “Réfugiée Poétique”.

Leer más

La revista que te deja con la boca abierta

Hay revistas que con su nombre dicen más que otras con setenta editoriales. Ponerle Bostezo a una de arte y pensamiento es la mejor declaración de intenciones que se ha podido leer en muchos años. Comprobar, número tras número, que la osadía iba en serio y marcaba la filosofía de la publicación, reforzaba en cada entrega la idea del lujo que significaba que se gestara, además, desde Valencia.

Leer más

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

✉️ Newsletter

Empieza el fin de semana con una selección cultural que incluye noticias, agenda, historias y mucho más.



* Campo obligatorio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD