Verlanga

El grupo que driblaba a los prejuicios

Después de un tiempo inactivos, Quicio han vuelto a hacer lo que mejor sabían; componer canciones y tocar en directo. Ellos mismos (en su facebook) se definen (con mucha sorna) como “música de esclavos golpeando los arpegios con que los Señores Anunnaki los ataron”.

Leer más

Sebastià Miralles

Es escultor, aunque asegura que «eso suena demasiado serio para tomar un vermut. La verdad es que soy muchas cosas, quiero decir que como ya he vivido mucho pues he tenido que bregar en varios frentes».

Leer más

El sur también existe

Aparecieron como un soplo de aire fresco en una escena independiente excesivamente endogámica y rindiendo homenaje, en clave de rock sureño, a los futbolistas Montero Castillo y Aguirre Suárez. Tuvieron que convivir con la incómoda etiqueta de «grupo paralelo de». Desde el primer instante dejaron bien claro que hacían lo que querían y cuando querían (o podían).

Leer más

Puertas que se abren y se cierran

La cuenta atrás para el Deleste Festival ya ha comenzado. Durante dos días, La Rambleta acogerá la tercera edición de un certamen, sin representación internacional en esta ocasión, pero que suma un nuevo escenario, el Deleste Loft, que hará las delicias de los aficionados a la música electrónica. En total, más de 20 propuestas, entre las que destaca con luz propia El Columpio Asesino.

Leer más

Zumbidos pop

Me and the Bees facturan unas canciones en las que la frescura pop se alía con la intensidad sonora que ofrece la distorsión ruidosa, consiguiendo como resultado unas irresistibles melodías.

Leer más

El ministro de la felicidad

Decir que Ángel Petisme es cantautor sería de un reduccionismo absurdo. Cierto es que compone sus propias canciones, pero hay detalles que lo alejan del estereotipo que suele ir ligado a estos autores.

Leer más

Ramón Arnau y Mel

En Verlanga somos 100% perrunos. Ante la imposibilidad de entrevistar a los canes, hemos optado por que sus compañeros retraten a sus mascotas porque no hay dos animales iguales. La familia Verlanga se amplía.

Leer más

Diana Navas

Postres con mayúsculas. Diana es Mi dulce gateau, un juego de palabras entre gato y pastel en francés, las dos cosas que más le gustan en este mundo y su marca de repostería.

Leer más

El hijo negro de Butxana

«Dos metres quadrats de sang jove» nos descubre al Aliaga más negro. Se trata de una novela de placentera y rápida lectura (y a ello no sólo ayuda la fluida y rítmica prosa del autor, sino incluso aspectos externos como el formato dúctil del propio libro), en la que están presente las constantes de toda la obra del escritor.

Leer más

Corazones orgullosos

Si Desguace Café no existieran habría que inventarlos. Con dos históricos de la escena valenciana en sus filas (Dani Cardona e Isa Terrible), han encontrado en la elegancia de los sonidos primigenios del rock and roll el punto de partida para versionear temas que tan pronto pueden estar cerca de esas sonoridades, como en el otro extremo.

Leer más

Paula Pons

Se tomaría un arroz al horno con Miles Davis y Michael Fassbender. Cambió el periodismo por el lado oscuro de la comunicación y ahora tiene un trabajo estable con un horario normal y unos jefes sensatos en una empresa que diseña juegos para Facebook.

Leer más

PUBLICIDAD

✉️ Newsletter

Empieza el fin de semana con una selección cultural que incluye noticias, agenda, historias y mucho más.



* Campo obligatorio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD