Verlanga

Valencia está viva

Hace tiempo que no usamos uno de nuestros lemas fundacionales. Aquel que gritábamos como cosacos cuando nacimos: «Valencia está viva, ¡Viva!». Pero este mes de octubre no hay mejor titular para definir unas cuantas actividades que coinciden en la ciudad. Cojan la agenda y apunten fechas porque lamentarán perderse alguna de ellas.

Leer más

El gourmet solitario recala en Tora

Una traslación del cómic gastronómico a mesa, palillos y mantel. Por iniciativa de la Librería Bartleby, la taberna japonesa Tora, recrea algunos de los platos de la novela gráfica «El Gourmet Solitario», de Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi.

Leer más

Jesús Ge

Jesús Ge pasa gran parte de su tiempo enseñando a desordenar el alfabeto a niños de Primaria, el resto lo dedica a poner el grito en el cielo y escribe poesía escénica para “poner el verbo en la llaga”. Poesía es él.

Leer más

Falafel en Layali

Deambulamos por Valencia escogiendo nuestros platos favoritos. Una galería de sabores, texturas, aromas sobre los que podríamos volver una y otra vez. De los más sencillos, a los más creativos, cocinas genuinamente valencianas y/o de otros mundos.

Leer más

La risa es cosa seria

La comedia nunca ha gozado del prestigio que merece, siempre se ha considerado (absurdamente) un género menos. “Los viajes de Gullible” de Ring Lardner y “El general Ople y Lady Camper” de George Meredith son, por ello, dos libros de humor necesarios, para intentar que eso cambie.

Leer más

Salud y cosmos

Escuchar a MKM es como hacer un viaje sin saber ni el itinerario ni el destino. Y, además, con la posibilidad de cambiar de dirección durante el trayecto. Rock cósmico, krautrock y electrónica se dan la mano en unas canciones que parecen no tener límites.

Leer más

Ramon Marrades

Economista amante de las ciudades. Se dedica a la economía urbana: a utilizar las herramientas de la economía para entender, explicar y gestionar las ciudades ya construidas. También tocó el bajo en la banda 121dB.

Leer más

Un argentino en Valencia

El dramaturgo Alejandro Tantanian ha participado durante dos semanas en la segunda edición de las residencias teatrales Creador.es, celebradas en Valencia, donde impartió el taller «El bosque de textos». Durante esos días, además, aprovechó para conocer mejor la ciudad.

Leer más

PUBLICIDAD

✉️ Newsletter

Empieza el fin de semana con una selección cultural que incluye noticias, agenda, historias y mucho más.



* Campo obligatorio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD