Verlanga

Jose Bravo

Las fotografías de Jose Bravo captan instantes de vida, momentos que parecen querer traspasar los límites de la imagen. Lo mismo ocurre con sus lugares favoritos de la ciudad. Desde Ruzafa a la Peseta, pasando por la Estación del Norte.

Leer más

Monteolivete

Nuestro paseo musical por la ciudad nos lleva a Monteolivete. Posiblemente, el barrio más fácil de delimitar de Valencia. El río y Zapadores por un lado, y Perís y Valero y la avenida de La Plata por el otro.

Leer más

Mundos interiores que se expanden

Novembre Elèctric (el proyecto musical de Yeray Calvo, acompañado en directo por Rodrigo Domínguez y Sergio León) se han convertido en una de las sorpresas de la temporada gracias a su magnífico debut, “Intacte” (Mésdemil), que ganó el galardón a mejor disco Pop en los Premis Ovidi Montllor.

Leer más

Luciendo maillot amarillo

Editar una revista es como correr una gran prueba ciclista. Digamos que hace falta un jefe de filas, pero sin la ayuda de una escuadra compacta y multidisciplinar es casi imposible hacerlo con éxito. Volata no es una excepción.

Leer más

Diez manos al cuello de Cuello

Un álbum tan rico como «Modo eterno», el segundo de Cuello, merecía un tratamiento especial. Así que hemos pedido a diez músicos valencianos que lo diseccionen. Pasen y lean el resultado.

Leer más

El jardín que siempre ha estado allí

Prosiguen nuestras reflexiones con invitados sobre algunos de los lugares más significativos de Valencia. Si con anterioridad hicimos parada en la Fuente de la Pantera Rosa y en el edificio de Correos, hoy le toca el turno a los Jardines de Viveros.

Leer más

El hombre que corría con los búfalos

Siempre hemos pensado que Gilbertástico (Gilberto Aubán) llegó a Valencia desde otra galaxia. Su versatilidad, sentido del humor y eclecticismo, unidos a su talento y su costumbrismo encontrado en la tercera fase, no podían ser de este mundo. Alguien debería hacerle un TAC para averiguar qué ocurre en ese cerebro capaz de imaginar y componer melodías y melodías sin descanso.

Leer más

Buenos tiempos para la lírica

No hay semana que en Valencia no se celebre la presentación de un libro. Una gran noticia, sin duda. Pero en Verlanga queremos ir un poco más allá e intentar averiguar cómo se viven estos actos desde el punto de vista de una librería y de una editorial.

Leer más

El grupo que driblaba a los prejuicios

Después de un tiempo inactivos, Quicio han vuelto a hacer lo que mejor sabían; componer canciones y tocar en directo. Ellos mismos (en su facebook) se definen (con mucha sorna) como “música de esclavos golpeando los arpegios con que los Señores Anunnaki los ataron”.

Leer más

Sebastià Miralles

Es escultor, aunque asegura que «eso suena demasiado serio para tomar un vermut. La verdad es que soy muchas cosas, quiero decir que como ya he vivido mucho pues he tenido que bregar en varios frentes».

Leer más

El sur también existe

Aparecieron como un soplo de aire fresco en una escena independiente excesivamente endogámica y rindiendo homenaje, en clave de rock sureño, a los futbolistas Montero Castillo y Aguirre Suárez. Tuvieron que convivir con la incómoda etiqueta de «grupo paralelo de». Desde el primer instante dejaron bien claro que hacían lo que querían y cuando querían (o podían).

Leer más

Puertas que se abren y se cierran

La cuenta atrás para el Deleste Festival ya ha comenzado. Durante dos días, La Rambleta acogerá la tercera edición de un certamen, sin representación internacional en esta ocasión, pero que suma un nuevo escenario, el Deleste Loft, que hará las delicias de los aficionados a la música electrónica. En total, más de 20 propuestas, entre las que destaca con luz propia El Columpio Asesino.

Leer más

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

✉️ Newsletter

Empieza el fin de semana con una selección cultural que incluye noticias, agenda, historias y mucho más.



* Campo obligatorio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD