El próximo 23 de octubre, la Fira de Col·lectius Ecologistes transformará el espacio en un foro abierto a la conciencia ecológica, reuniendo a colectivos, artistas y científicos que trabajan por la sostenibilidad del planeta. La propuesta busca generar diálogo y acción en torno a la relación entre territorio, vida y comunidad.
La jornada contará con la participación del divulgador Juan Bordera, que compartirá su experiencia en la Global Sumud Flotilla, una iniciativa internacional de resistencia y solidaridad medioambiental. También se celebrará la mesa redonda Desconstruir per a construir: una aposta per la cura del territori, la vida i les persones, con la presencia de representantes de Rebel·lió Científica, Ecologistes en Acció, Greenpeace y Acció Ecologista-Agró, junto a Empar Puchades, Celsa Monrós, Paula Espinosa y María Sánchez.
El componente artístico llegará de la mano de Música pel Clima, que presentará su escenario solar, una propuesta que combina creación musical y sostenibilidad técnica, evidenciando cómo la cultura puede ser también un vehículo de cambio climático.
Como cierre, el espacio acogerá la representación de Zumo de remolacha, protagonizada por el científico y divulgador Fernando Valladares, reconocido con el premio Jaume I de Protección del Medio Ambiente. En esta pieza escénica, Valladares asume el reto de interpretar su propio papel fuera del laboratorio para explorar las emociones que acompañan la urgencia climática y la responsabilidad individual ante el futuro del planeta.