Entrevistas
Arden, 30 años de teatro que importa
La compañía Arden cumple 30 años. Conversamos con Juan Carlos Garés, socio fundador, sobre su travesía, sus aprendizajes y lo que les motiva a seguir ofreciendo un teatro que importa.
Andrés Neuman: «Para María Moliner los años de València fueron los más luminosos y los más tristes»
En ‘Hasta que empieza a brillar’, Andrés Neuman rescata la figura de María Moliner, su lucha por las palabras y su legado entre la filología y la memoria.
Vicent Molins: «Cuando nuestra autoestima como ciudad depende de capturar la atención del visitante, tenemos un problema»
Conversamos con Vicent Molins sobre cómo el turismo masivo ha convertido las ciudades en marcas, sacrificando su identidad y a sus habitantes
Tranquilo Música, tres décadas de buen gusto
Tranquilo Música cumple 20 años. Charlamos con sus fundadores, Neus y Jota, sobre sus comienzos, su amor por la música y cómo han definido la agenda de directos esenciales de Valencia.
Lo que es y lo que no es ‘La Seqüència’
Esta obra que podrá ver del 23 al 25 de enero en el TEM, explora la honestidad en el arte a través de un conflicto en un rodaje teatral.
Un homenaje a los cuerpos que sostienen
La compañía valenciana presenta una obra que explora la autoexigencia, el cuidado mutuo y la vulnerabilidad en clave poética y pictórica.
La Gata Japonesa: creatividad en movimiento
Conversamos con los dos integrantes de compañía La Gata Japonesa, que presenta dos espectáculos en la Mostra de Teatre d’Alcoi
Los diez del dieciséis
La sala 16 Toneladas de Valencia ha cumplido su primera década de vida. Pepe, programador y copropietario, nos habla de la trayectoria de esta sala.
«Festival viene de fiesta, ¿quién quiere perderse una fiesta?»
Arranca Valencia Negra, el festival de género negro de la ciudad de Valencia, y hablamos con su director Jordi Llobregat
Purificació Mascarell: «Los géneros tradicionalmente considerados menores son para mí la salsa de la literatura»
«Mireia» es su primera novela.
El libro que reivindica el rock español de los 60 y 70
César Campoy y Juan Puchades seleccionan más de cien discos.
Los olvidados habituales
Paco Cerdà vuelve a fijarse en la periferia de la Historia en «14 de abril».
José Sacristán, sin asignaturas pendientes
El actor representa «Señora de rojo sobre fondo gris», basada en la novela de Miguel Delibes.
«Las Danesas», la gracia está en la desgracia
Entrevistamos a Xavo Giménez, autor y director de la obra.
James Ellroy y los rincones oscuros de los demás
El escritor estadounidense visita el festival València Negra.
La València más salvaje, lisérgica y delirante a ritmo de soul
Dani Llabrés publica su tercera novela.
Flores, contar la tragedia desde la belleza
El debut de Quique Gallo es un disco extraordinario de pop luminoso.
Xavier Aliaga: «Si haces drama te ha de abrir en canal»
«Ja estem morts, amor» es el último libro del escritor de Xàtiva.
Gervasio Sánchez: «Es fundamental ir a los sitios para ver qué está pasando»
Su exposición, «Activistas por la vida» se puede visitar en el Rector Peset hasta el 27 de marzo.
Joan Oleaque: «Lo que sucedía en València es historia del clubbing antes de que existiera el concepto de clubbing»
Entrevista al autor de «En éxtasis».
Bárbara Blasco: «Cuanto más hondo escarbas en ti misma, más universal resultas»
La escritora valenciana ha publicado «Dicen los síntomas», Premio Tusquets 2020.
María Galiana: «En el escenario estoy como en mi casa»
La popular actriz llega a València con «El abrazo».
Juarma, lo que todo el mundo ve, pero de lo que nadie habla
El escritor granadino debuta con «Al final siempre ganan los monstruos».
Alfons Cervera, el hornero que escribe novelas
Hablamos con el escritor valenciano de su último libro y del oficio de escribir.
Eugenio Viñas: «Si todo es podcast, nada es podcast»
Radiografiamos con el periodista valenciano el estado de este formato narrativo.
Esther García Llovet: «Con la literatura no pasa nada, hay cosas más importantes»
«Gordo de feria» es el nuevo libro de la escritora.
Paco Zarzoso: «Sigo aprendiendo mi oficio con un placer inmenso»
«Umbral» llega al Teatre Talia del 24 al 28 de marzo.
Paco Cerdà y Paco Inclán, cuando los márgenes son el centro
Los dos escritores valencianos publican nuevo libro.
Kike Parra, escribir, contar, vivir
Esgarraet, Cela y Cortazar, el arte de escribir y los bares de siempre.
Gracia Querejeta: ««Invisibles» parece una película sencilla, pero es una de las más difíciles que he rodado»
La directora estrena su nuevo film, que cuenta con Emma Suárez, Adriana Ozores y Nathalie Poza como protagonistas.
Lorena Álvarez, una persona sencilla
Entrevistamos a la cantautora por su segundo disco largo y su concierto en el Truenorayo Fest.
Martín López Lam: «En todos mis trabajos intento violentar, visual, textual o teóricamente»
El ilustrador y dibujante peruano ha ganado el Premio Fnac-Salamandra Graphic con «Las edades de la rata».
Majo Siscar Banyuls, crónicas tremendas
La periodista recopila, en un libro, diez historias protagonizadas por mujeres latinoamericanas.
Rafael Camarasa, un soplo en el corazón
Hablamos con el escritor valenciano de su último libro, «Sin noticias de Liliput».
Emma Suárez, la actriz (in)visible
La actriz es una de las protagonistas de la última película de Gracia Querejeta.
Don Joaquín, sentido y sensibilidad
El músico valenciano publica su primer disco, grabado hace tres años.
Nomembers, más lento, más lejos
Un disco de debut que es como un refugio en estos tiempos acelerados que vivimos.
Gaia, los 25 años de una librería de barrio
Repasamos con Lola Samper este cuarto de siglo rodedada de libros.
Periodismo de largo recorrido
La elegancia, la calma o el rigor son adjetivos que podrían aplicarse al periodismo que Paco Lloret lleva ejerciendo desde que entregó su primera colaboración en aquel sueño roto que fue el Diario de Valencia. Más de 30 años como profesional, le convierten en un referente en cuanto a la información deportiva en esta ciudad.Paco Lloret, un referente en cuanto a la información deportiva en esta ciudad.
