
Foto: Nerea Coll
Del 22 al 25 de mayo, el Teatro Rialto de Valencia presenta una adaptación contemporánea de Las amistades peligrosas, explorando poder y manipulación en clave actual.
Publicada en 1782, Las amistades peligrosas de Pierre Choderlos de Laclos es una de las novelas epistolares más icónicas de la literatura francesa. A través de una serie de cartas, el autor construyó un retrato implacable de la aristocracia de su tiempo, donde el deseo, la manipulación y la lucha por el poder emocional eran moneda corriente. La obra ha sido adaptada en diversas ocasiones al cine, el teatro, la ópera e incluso el musical, pero la versión que ahora llega al Teatro Rialto de Valencia ofrece un enfoque inédito y contemporáneo.
Del 22 al 25 de mayo, la compañía valenciana alarcón&cornelles estrena su adaptación escénica de Las amistades peligrosas, transformando la correspondencia del siglo XVIII en un juego de manipulaciones y poder con resonancias actuales. La puesta en escena actualiza el relato sin perder su esencia, explorando temas como la brecha de género y la fascinación por la maldad, que siguen siendo relevantes en la sociedad contemporánea.
El montaje presenta a la Marquesa de Merteuil y al Vizconde de Valmont, dos aristócratas que utilizan la seducción y la intriga como armas en una sociedad que, pese al paso del tiempo, sigue manteniendo desigualdades de género. Ella, obligada a guardar las apariencias; él, admirado por sus conquistas. Un duelo de ingenio que pone sobre la mesa cómo la fascinación por la maldad sigue vigente en la actualidad.
La adaptación, creada por Jerónimo Cornelles y Maribel Bayona, introduce licencias escénicas para trasladar la historia al presente sin perder su carga psicológica. El espectáculo incorpora elementos audiovisuales y una escenografía que contrasta lo clásico con lo contemporáneo, subrayando la atemporalidad del relato. La obra no solo mantiene la intensidad emocional del texto original, sino que la refuerza con un lenguaje visual que juega con las apariencias y las falsas verdades, generando una experiencia inmersiva para el espectador.
El elenco está formado por Rebeca Valls, Rafa Alarcón, Maribel Bayona y Cristina Esteve, con dirección de Cornelles y la colaboración del dramaturgo y director de escena Andrés Lima. La producción cuenta con el respaldo del Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola y L’Auditori de Torrent, donde tendrá lugar un preestreno el 17 de mayo.