
Imagen de la Plaça del Llibre de 2022.
La Plaça del Llibre reúne del 28 de octubre al 2 de noviembre a autores, editores y lectores en el Jardí Botànic de València para celebrar las letras
Del 28 de octubre al 2 de noviembre, el Jardí Botànic de la Universitat de València acogerá la 13ª edición de La Plaça del Llibre, la feria literaria más importante en valenciano. La cita se desarrollará en la Plaça Carles Pau, el Umbracle y otros rincones del Jardín, con entrada simbólica de 1 euro y acceso gratuito para menores de 7 años, miembros de la comunidad universitaria, docentes y grupos educativos. Además, la entrada será gratuita para el acto inaugural del 28 de octubre a las 18:30 h.
La feria se extenderá durante seis días con un amplio programa de actividades diseñado para todos los públicos. El horario será de 10 a 19 h durante los días de octubre y de 10 a 18 h en noviembre. El 29 de octubre, la feria cerrará por la tarde en señal de duelo por el aniversario de la DANA, aunque el Jardí Botànic mantendrá su acceso habitual de 1 euro.

Imagen de la Plaça del Llibre de 2022.
Los visitantes podrán recorrer distintos espacios del Jardín, descubriendo rincones como la Plaça Carles Pau, el Umbracle y otros espacios menos visibles que se transforman en escenarios de lectura y actividades literarias. La feria ofrece presentaciones de libros, recitales de poesía, tertulias y encuentros con autores, creando un ambiente lúdico y abierto para disfrutar de la literatura.
Además, se han programado talleres y animaciones especialmente pensadas para el público infantil, con el objetivo de acercar la lectura a los más pequeños de manera interactiva. La Plaça del Llibre se consolida así como un punto de encuentro anual para escritores, editores y lectores de todo el ámbito lingüístico, en un entorno natural y accesible que potencia la experiencia de la lectura.

Premios Plaça del Llibre 2025
El comité organizador ha anunciado los galardones de esta edición. El Premio a la Trayectoria Literaria será para Josep Lozano, reconocido por su contribución a la narrativa en valenciano con obras como Crim de Germania, Els viatgers y El misteri de la cripta. El Premio a la Trayectoria Editorial recaerá en Eliseu Climent i Corberà, impulsor de proyectos como la editorial 3i4 y la revista El Temps. La Fundació Horta Sud recibirá el Premio a la Difusión de la Lengua y la Cultura por su labor en fomento asociativo y promoción de la cultura valenciana. La entrega de premios se realizará durante la inauguración de la feria.
El programa completo de actividades está disponible en la web de La Plaça del Llibre.















