El Centre del Carme presenta Principios, una exposición que repasa tres décadas de arte urbano valenciano a través del trabajo de diez artistas representativos del movimiento.

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ofrece hasta el 26 de octubre la muestra Principios, que reúne la obra y trayectoria de diez artistas vinculados a la evolución del arte urbano en València. Los creadores seleccionados son Barbiturikills, Cachetejack, David de Limón, Deih, Dulk, Hyuro, Julieta xlf, Pichiavo, Vinz Feel Free y Xelon.

La exposición puede verse en la Sala Carlos Pérez, donde cada artista está representado por un mural, una línea temporal, varias piezas originales, publicaciones y objetos personales. También se incluyen murales creados específicamente para esta muestra, con excepción de la obra de Hyuro, fallecida en 2020, a quien se dedica un homenaje.

Vinz Feel Free, comisario de la muestra, señala que la exposición plantea un recorrido desde los orígenes del arte urbano valenciano a finales de los años 90 hasta su inserción en circuitos internacionales. El trabajo de artistas como Xelon y Deih refleja las primeras etapas, mientras que otros, como Vinz o Hyuro, incorporan mensajes sociales y críticos. Asimismo, la muestra refleja la relación con el mercado y la aparición de colaboraciones con marcas, representada en la obra de Cachetejack.

Los murales también expresan las temáticas que han marcado la trayectoria de cada artista: Pichiavo regresa a sus primeros estilos; Julieta xlf aborda el pacifismo; Dulk y Xelon tratan cuestiones ambientales; Cachetejack enfoca la violencia de género; David de Limón pone en valor su vínculo con el territorio; Vinz Feel Free incorpora la diversidad sexual, y Barbiturikills presenta un trabajo más introspectivo. Además, Deih ofrece un mural que resume su carrera de tres décadas.

Entre los hitos destacados en la trayectoria de estos artistas se mencionan el León de Oro en el Festival de Cannes obtenido por Cachetejack, la designación de Dulk como embajador de National Geographic y la realización de un mural en el Houston-Bowery Wall de Nueva York por parte de Pichiavo. Vinz Feel Free destaca que, aunque con estilos variados, los artistas comparten valores como la libertad creativa y la diversidad, presentes tanto en la calle como en el museo.