El Festival Internacional de Cine de València despide su 40ª edición con una gala en el Teatro Principal y proyecciones especiales en la Filmoteca y otros espacios.
El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove culmina su 40ª edición el sábado 28 de junio con una gala de clausura que recorre la historia del certamen y anticipa su porvenir. El acto, dirigido por el actor y dramaturgo Jaime Pujol, se celebra a las 19:00 horas en el Teatro Principal de València e incluye la entrega de premios y la proyección del cortometraje ganador de la Sección Oficial.
La ceremonia está concebida como un espectáculo dinámico con toques de humor, en el que, según su director, se mantiene el juego escénico sobre cómo podría ser Cinema Jove dentro de cuarenta años. Los títulos premiados del certamen se anunciarán ese mismo día.
Paralelamente, la Filmoteca Valenciana acogerá a las 20:00 horas la proyección de dos largometrajes distinguidos: el ganador del Premio del Público y el que obtenga el Premio Luna de València a Mejor Película. Ambos títulos se desvelarán el sábado.
La programación del día se completa con otras proyecciones en distintas sedes. A las 11:00 horas, la Filmoteca acoge el último pase de la Sección Oficial de Largometrajes con The Botanist (2025) de Jing Yi. Más tarde, a las 17:30 horas, el mismo espacio proyectará Fly On (2023) de Takuya Katô, película ganadora del Premio Luna de València en la pasada edición, dentro del ciclo Selección de Lunas.
En el Teatro Rialto, también a las 17:30 horas, se ofrecerá el décimo y último programa de cortometrajes a concurso, con los siguientes títulos: Are You Scared to Be Yourself Because You Think That You Might Fail? (2024) de Bec Pecaut; Bad For a Moment (2024) de Daniel Soares; The Thief (2025) de Christoffer Rizvanovic Stenbakken; Sans voix (2024) de Samuel Patthey; y Almost Certainly False (2024) de Cansu Baydar.
En el Espai Turia, dentro del ciclo High School 5º Curso, la despedida llegará a las 22:30 horas con la proyección de Un pequeño mundo (2021) de Laura Wandel, que narra la complejidad de la relación entre dos hermanos cuando uno de ellos sufre acoso escolar. La película fue galardonada con el Premio FIPRESCI de Un Certain Regard en el Festival de Cannes 2021. Antes y después de la proyección, la Plaza Viriato acogerá la Fiesta de fin de curso con la DJ Sika en directo.
También a las 22:30 horas, el ciclo Backstage: Ídolos Z se despide en el Centre del Carme con BTS: Break the Silence The Movie (2020) de Park Jun-su, un documental que muestra el lado más íntimo de los integrantes de BTS durante su gira mundial.

1.90.3-4O7CH2Q4FTTNTW5KWRFSMBUUOA.0.1-1