La Filmoteca Valenciana inaugura temporada en la sala Berlanga del Rialto con un nuevo proyector láser 4K y una programación que combina clásicos del cine europeo y ciclos temáticos.

El viernes 12 de septiembre a las 18.00 horas, el público podrá disfrutar de El manuscrito encontrado en Zaragoza (1964), del director polaco Wojciech Jerzy Has, título que dará inicio a la nueva temporada. Un día después, el sábado 13, se pondrá en marcha un ciclo dedicado al actor italiano Marcello Mastroianni con la proyección de Rufufú (1958), de Mario Monicelli, una de las obras maestras de la comedia italiana. Ese mismo día, a las 20.00 horas, comenzará también un ciclo sobre el cine checo de los años sesenta con La trampa del diablo (1961), del realizador Frantisek Vlácil.

La renovación técnica acompaña este arranque de programación. La sala Berlanga cuenta ahora con un proyector de última generación que utiliza luz láser RGB puro, capaz de ofrecer un contraste de 6.000:1 y resolución 4K, lo que supone una imagen más detallada, realista y con mayor profundidad de color. El nuevo equipo permite además reproducir contenidos a 120 fotogramas por segundo y proyectar en 3D con gafas activas de alta eficiencia lumínica. En el apartado sonoro, la sala incorpora un sistema Dolby Surround 7.1, preparado para futuras actualizaciones a Dolby Atmos.

El cambio también implica un ahorro energético significativo: el consumo eléctrico se reducirá en torno a un 75 % anual y la fuente de luz tiene una duración estimada de más de 50.000 horas, frente a las 1.000 horas de las lámparas de xenón anteriores. Esto permitirá reducir tanto el impacto medioambiental como los costes de mantenimiento.

Con esta combinación de programación cinematográfica y renovación técnica, la Filmoteca Valenciana refuerza su compromiso con la calidad de la experiencia en sala.