cine valenciano
Premios Lola Gaos en ruta
El ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’ acercará las películas nominadas y galardonadas en estos premios a varias localidades
Cine valenciano e italiano en las ‘Sessions Especials’ de la Mostra
Paolo Sorrentino, Elena López Riera y C. Tangana, en esta sección de la Mostra de València
«El lodo», posiblemente la película que necesita el cine valenciano
El film de Iñaki Sánchez Arrieta inaugura la Mostra.
El cine valenciano viaja al Festival de Málaga sin supersticiones
Trece producciones con participación valenciana formarán parte de su programación.
La película valenciana Zerø llega a la gran pantalla
Ópera prima del director Iñaki Sánchez Arrieta.
«Coses a fer abans de morir”, viaje alrededor de una ópera prima
La película de Cristina Fernández Pintado y Miguel Llorens llega a Filmin.
Toni Canet, el cineasta total
Un libro, publicado por la Mostra, recorre la trayectoria del cineaasta valenciano.
Así es»Zerø», la película valenciana de la Sección Oficial de la Mostra
Entrevistamos a Iñaki Sánchez Arrieta, su director.
Todo el mundo no es inocente hasta que se demuestre lo contrario
Pau Martínez dirige una película sobre un empresario valenciano detenido, torturado y acusado de colaboración terrorista.
Pero, ¿existió alguna vez el cine valenciano?
Intentamos responder a una pregunta casi imposible con la ayuda de voces autorizadas de todos los campos y generaciones (dirección, producción, crítica, programación, historiadores). Ya adelantamos que no hay una respuesta absoluta. El debate está abierto.
A vueltas con el cine valenciano
Bonus-track del artículo «Pero, ¿existió alguna vez el cine valenciano?», en el que preguntamos a unas cuantas voces autorizadas al respecto. Como siempre ocurre en estos casos, al seleccionar las declaraciones que aparecían en el texto, dejamos fuera otras cuantas. Por su interés, recogemos aquí, íntegramente las contestaciones de cada uno de los participantes.
Vivir rodando
Iván Fernández de Córdoba debuta con un largometraje low cost, «Cruzando el destino». Para sacar adelante el proyecto, su director puso en marcha un micromecenazgo que superó, en casi cuatrocientos euros, los seis mil que solicitaba.
