El libro celebra los 45 años de Teatro La Estrella
‘Teatro La Estrella’, 45 años de historia repasa la evolución de la primera compañía valenciana de títeres y complementa la exposición que le rindió homenaje en 2024
‘Teatro La Estrella’, 45 años de historia repasa la evolución de la primera compañía valenciana de títeres y complementa la exposición que le rindió homenaje en 2024
In-Edit On Tour presenta en CaixaForum València una selección de documentales musicales sobre Blur, el jazz durante la guerra fría y el DJ Fatboy Slim
Un circuito cultural multidisciplinar con exposiciones, talleres, mesas redondas y conciertos durante el mes de mayo
Charlamos con Manolo Bertrán, uno de sus autores, sobre este libro que revive, a través de una crónica visual y literaria, la época dorada del boxeo español
Cinco artistas en formación mostrarán su visión de Valencia en una nueva sesión de València se ilustra.
El próximo jueves 20 de marzo, el Telón Bizarro de Rambleta rinde homenaje a ‘Entre tinieblas’, uno de los films emblemáticos de Pedro Almodóvar.
El ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’ acercará las películas nominadas y galardonadas en estos premios a varias localidades
La UV conmemora el 8M con una serie de actividades culturales que destacan la resiliencia y el papel fundamental de las mujeres
Una muestra recorre la historia del emblemático edificio proyectado por Javier Goerlich a través de documentos, objetos personales y testimonios de quienes lo habitaron.
El CAHH inaugura el 28 de marzo Four Seasons, un ciclo de conciertos inspirado en la obra de David Hockney, con Andrés Barrios.
La muestra presenta seis intervenciones sobre la salud mental, la violencia arquitectónica, la memoria histórica y la resistencia palestina
Rambleta aniversario con una programación centrada en la juventud e iniciativas vinculadas al Día Internacional de la Mujer.
El guitarrista Antonio Rey actuará en Valencia el 3 de marzo para presentar Historias de un Flamenco, su nuevo trabajo discográfico.
Las exposiciones del Salón del Cómic de València 2025 muestran la diversidad del noveno arte
El icónico musical aterriza en Valencia del 1 de marzo al 6 de abril con una espectacular puesta en escena.
La obra invita a los más pequeños a plantar, cosechar y cantar cançons de batre en un espectáculo interactivo.
Carme Teatre presenta esta obra que analiza el papel de la cultura en la fascinación por la violencia y la construcción de iconos criminales.
Una generación atrapada en la inmediatez y la incertidumbre protagoniza esta reinterpretación teatral de Eva Mir.
El MuBAV expone obras de Josefa de Óbidos, Valentin de Boulogne, Ignacio Zuloaga, Francisco Iturrino, entre otros.
La programación incluiría una veintena de programas públicos para la creación artística y apoyo a artistas afectados por la riada
Santero y Los Muchachos rinden homenaje a la música valenciana con una canción solidaria que se estrena esta semana
Humans Fest y la AECID organizan la tercera edición del ciclo Un mundo en movimiento, con proyecciones en 19 países
La Sala L’Horta estrena este fin de semana ‘Blanc i Negre’, una comedia sobre censura, y ‘En els núvols’, un espectáculo infantil de magia.
Esta reflexión sobre el teatro, el paso del tiempo y las segundas oportunidades llega a Sala Russafa del 20 de febrero al 2 de marzo
Lucía Boned explora la historia y el legado de los fundadores de la editorial Pre-Textos en ‘Un erizo, tres juncos, dos rocas’
Mutant y el TEM presentan su nueva temporada escénica, que combina nombres consolidados con propuestas innovadoras y apoyo a la escena local
El Colegio Mayor Rector Peset acoge una exposición sobre la escena cultural alternativa de los años 90 en València, con música, arte y publicaciones independientes.
La cantante y compositora valenciana actuará el 6 de febrero en la Sala SGAE Centre Cultural dentro de la muestra de música en directo organizada por la Fundación SGAE.
Cuaderno Blablabla celebra su cuarta con una programación que incluye a Andrea Gumes, Cristina Spanò, Córdova Canillas y Carla Pérez Vas
El festival será el punto de encuentro en abril de la red europea de festivales de danza, abriendo nuevas oportunidades para artistas locales.
Los artistas Tomàs Aragay y Héctor Arnau exploran los complejos vínculos intergeneracionales en su espectáculo ‘Despierta Polifemo’
Facu Díaz y Miguel Maldonado inician en Rambleta el próximo 15 de febrero ‘Diez años: El Tour’, una gira que celebra una década de humor y creatividad.
Sala Russafa arranca su XIV Cicle de Companyies Valencianes con la comedia La decisió de Lola y un homenaje a la heroína de Las mil y una noches, Sherezade, con música en vivo, danza y narración oral.
El Escalante propone un mes de febrero con espectáculos de teatro de texto, gestual, de objetos y circo cada fin de semana
Dirigida por Mario Gas, la obra se presenta el 1 y 2 de febrero, abordando el conflicto entre los pueblos judío y árabe
El dramaturgo y performer Alberto Cortés presenta en La Mutant una experiencia escénica donde la poesía, el duelo y la memoria se entrelazan
El ciclo ‘Les Arts a l’IVAM’ cumple una década promoviendo el diálogo entre la lírica y las artes plásticas con recitales gratuitos y mesas redondas.
El centro cultural Rambleta acogerá los días 31 de enero y 1 de febrero el Nonsense Fest, un evento que combinará música, moda y arte urbano.
La actriz recibirá el Premio Honorífico del Audiovisual Valenciano 2025 en reconocimiento a su destacada trayectoria en teatro, cine y televisión
La UV rinde homenaje a Rafael Solaz con dos exposiciones en La Nau con recorrido por la memoria de las prisiones franquistas y la cultura sicalíptica valenciana
Tranquilo Música cumple 20 años. Charlamos con sus fundadores, Neus y Jota, sobre sus comienzos, su amor por la música y cómo han definido la agenda de directos esenciales de Valencia.
Los peligros de contar mentiras, en una pieza familiar inspirada en Pinocho, y una mirada a 30 años de Arden Producciones en Sala Russafa
La Rambleta acoge este espectáculo hilarante que combina comedia, gags visuales y una crítica mordaz a la guerra.
El CMCV continúa con su plan de ayuda para artistas afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
Sala L’Horta ofrece una versión moderna de ‘La viuda valenciana’ de Lope de Vega y un espectáculo familiar de títeres construidos con chatarra.
El Botànic lanza su calendario 2025, ‘Botánico sobre lienzo’, con obras de doce artistas inspiradas en la naturaleza
Rambleta acoge tres destacadas producciones teatrales y dancísticas que abordan la diversidad, la identidad y las relaciones humanas
El Rialto acoge del 16 al 19 de enero este espectáculo de Patrícia Pardo que fusiona circo, amor y cocina en directo
La Mutant presenta este miércoles el estudio coreográfico ‘Una Idea Inacabada’ de Vicente Arlandis
El ciclo Visitas Sonoras celebra una velada experimental con artistas como Phil Minton y un homenaje al movimiento Fluxus
Fundación SGAE organiza Indrets Sonors, que celebra su décima edición con una propuesta variada y actuaciones gratuitas
El calendario solidario de Eina Cultural, con obras de artistas y diseñadores locales, destina sus beneficios a la Fundació Horta Sud para ayudar tras la DANA
Del 9 al 12 de enero, el Teatro Rialto de Valencia acogerá Barbados en 2022, una obra escrita y dirigida por Pablo Remón.
La Cía D’Annunzio/Molina estrena en La Reina 121 una obra que dialoga con el espacio y la identidad del barrio.
El sector editorial denuncia que la falta de ayudas pone en peligro la celebración de los principales eventos literarios de 2025
La nueva producción de La Màquina es un acercamiento al clásico de Lorca al ritmo de las canciones de la artista italiana
El proyecto Oda regresa entre el 17 y el 19 de enero con una propuesta visual y sensorial que pone a la calabaza como protagonista
Con motivo de los 40 años del cierre de Altos Hornos del Mediterráneo en Sagunto, se estrena el pódcast documental Memoria de Acero
La Mutant, en colaboración con la agencia Cero en conducta, inaugura el 17 de enero un ciclo de conciertos dirigido al público joven.
Valencia organiza su tradicional Cabalgata de Reyes 2025 con actividades tradicionales, desfile y espectáculos.
Concierto solidario del Orfeón Universitario de València el 27 de diciembre para apoyar a las víctimas de la DANA y conmemorar a J. S. Bach
Una comedia sobre la búsqueda de la autoafirmación a través de una banda de rock en declive que puede verse en el Teatro Rialto
València celebra la Navidad con una programación especial llena de actividades. Expojove, conciertos y la Cabalgata de Reyes destacan en un calendario pensado para todas las edades.
El CCCC acoge el Festival Polirítmia 2024 del 21 al 29 de diciembre con música, danza, talleres y exposiciones abiertas al público.
El Teatre Micalet reestrena la comedia navideña Nadal a Casa els Cupiello por séptima temporada, del 18 de diciembre al 12 de enero
El concierto de Bèrnia, titulado ‘Sons del poeta’, pone fin al ciclo dedicado al centenario de Vicent Andrés Estellés organizado por la UV
‘OH, UH, AH, EI!’ combina música, proyecciones y juegos de luces y sombras para que niños y niñas descubran los elementos de la naturaleza
La multipremiada obra musical regresa con una renovada y transgresora puesta en escena bajo la dirección de Israel Reyes.
El Teatre Principal de València acoge estas ‘Un Nadal de circ amb Escalante’, un espectacular show circense dirigido a toda la familia
El Teatre del Raval de Gandia ofrece una variada programación navideña con teatro, cine y un taller de circo para disfrutar en familia.
La Nau de la Universitat de València presenta a través de una exposición y un libro la historia singular de San Miguel de los Reyes
El bailaor y filósofo Fernando López presenta un taller de tango flamenco este viernes 13 de diciembre en Espai LaGranja
La periodista releva a Majo Siscar al frente del festival de cine y derechos humanos de València tras tres ediciones en el equipo
Del 13 al 15 de diciembre de 2024, se celebrará la primera edición de BIM BANG BOOKS en la EASD Valencia
La Mutant acoge estrenos coreográficos, investigaciones artísticas y un concierto de Bella Báguena que fusiona sonidos experimentales e imaginería pop.
L’ETNO acoge hasta el 25 de septiembre de 2025 la muestra Fadrines, una exposición que visibiliza la soltería femenina en un mundo que imponía el matrimonio
El colectivo Okuparte presenta su primer fanzine el próximo 20 de diciembre en la Llibreria Arribada de València.
El montaje, protagonizado por Ahmed Younoussi, retrata el viaje de un niño marroquí que sueña con cruzar a Europa. Las funciones del 14 y 15 de diciembre cuelgan el cartel de «entradas agotadas».
Intramurs presenta el 12 de diciembre de 2024 en la Galería LouVit una muestra de proyectos de intervención en un solar de Ciutat Vella
Rambleta acoge el 13 de diciembre esta obra inspirada en ‘La Ilíada’, que da voz a Patroclo para reflexionar sobre el amor, la guerra y la condición humana.