danza

Artes vivas en las calles

AVETID da comienzo a su campaña ‘Les arts escèniques valencianes… COMENCEM!’. Para ello ha programado para el domingo 29 de septiembre varios espectáculos en las calles de València y Alicante. 

À Punt danza

El ente valenciano estrena en su web una serie documental sobre profesionales del baile.

Labranza escénica

Danza en la que el paisaje del campo es llevado a la geografía del cuerpo.

Los gritos del silencio

Espacio Inestable y Teatro Círculo acogen sendos montajes de danza donde los gritos y la liberación de la mujer son protagonistas.

¿Existe el regalo perfecto?

Carme Teatre programa la pieza de Carmen Wener, «Para regalo», hecha a medida para su amigo el bailarín Roberto Torres. Una reflexión sobre toda la intimidad que oculta un regalo a través de su frágil protagonista.

Las palabras danzantes de María Zambrano

Carme Teatre presenta el montaje de los 25 años de la compañía cacereña de danza Karlik. Y 25 años han pasado también, desde la muerte de la filósofa española María Zambrano, protagonista del mismo.

El poder del baile

Henrique Amoedo dirige en «Bichos» al grupo Dançando com a Diferença, integrado por personas con y sin discapacidad. El baile como elemento integrador. El escenario rompiendo cualquier barrera diferenciadora. Desgraciadamente, no como en la vida misma.

¿Por qué hay que ver «Cul Kombat»?

«Cul Kombat» habla del género, de los cuerpos y de los sexos. Una declaración de intenciones en el que la compañía de Teatro y Circo Patrícia Pardo nos presenta un trabajo donde el humor consigue cuestionar la falta de derechos sobre el cuerpo

El festival que te hará perder la cabeza

El Festival 10 Sentidos encara su quinta edición (del 17 de mayo al 19 de junio) en un estupendo momento de forma. Un lugar de debate y de proyección en el que caben todo tipo de artistas y en el que la diferencia más que un hándicap es una virtud.

Historia de una escalera

¿Qué sucede cuando alguien irrumpe en un espacio por primera vez? ¿Cómo nos transforma o nos consuela la presencia de los otros? ¿Qué queda de nosotros en los espacios donde hemos vivido? A esas tres preguntas se intenta responder en «Esquerdes», un montaje circense de la compañía Hotel Iocandi.

La danza del cuerpo

La primera traducción al castellano de la Biblia y, posiblemente, de una de las más carnalmente explícitas, es el punto de partida de «Lirio entre espinas», montaje dirigido por Guillermo Weickert y con la participación de Sandro Pivotti, Natalia Jiménez, Iris Heitzinger, Charo Martín y Niño de Elche.

Cristina Reolid

Por primera vez una bailarina se sube a Las Naves y eso significa emoción en estado puro. Cristina Reolid guiada por la casualidad y por su perseverancia en la profesión, forma parte del Ballet de la Generalitat. Desde las pequeñas tablas de un banco de adolescente, a las grandes tablas de los escenarios.

Pasión por el baile

Quince años lleva la compañía Cienfuegos Danza bailando por los escenarios. Para celebrarlo ponen en escena tres coreografías («La consagración de la primavera», «La siesta de un fauno» y «Furtivo») con las que estrechan lazos con los ballets rusos e Igor Stravinsky.

Cargando

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

✉️ Newsletter

Empieza el fin de semana con una selección cultural que incluye noticias, agenda, historias y mucho más.



* Campo obligatorio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD