jazz
Jazz contemporáneo entre jardines históricos
El festival Jazz Panorama regresa a Torrent del 17 al 19 de julio con Iván “Melón” Lewis, Judith Hill y Mar Vilaseca.
Un verano de música y solidaridad en el claustro de La Nau
Serenates 2025 ofrecerá 13 noches de música y danza en València con una programación solidaria a favor de los damnificados por la DANA.
Jazz y tango al aire libre en los Jardines del Palau
La Banda Sinfónica Municipal y el New Tango Sextet inauguran este jueves el 28 Festival de Jazz de València con un concierto gratuito.
Música joven y conciencia ambiental en el ciclo Desgel Jazz 2025
El ciclo Desgel Jazz 2025 une la frescura y la energía de las jóvenes promesas de Sedajazz con un homenaje a los glaciares y su papel vital para el planeta.
Un Festival de Jazz de València 2025 con talento internacional y local
XXVIII Festival de Jazz de València presenta una programación que une figuras internacionales con el jazz valenciano
Martina Sabariego presenta ‘Xano Xano’ en Desgel Jazz
Martina Sabariego presenta su innovador álbum ‘Xano Xano’ el 24 de mayo en el ciclo Desgel Jazz, un viaje sonoro experimental en el Botànic
Matthieu Saglio abre Desgel Jazz en el Botánico
El ciclo de jazz del Botánico vuelve con una edición dedicada a los glaciares, coincidiendo con el Año Internacional de su conservación.
Cine y música en vivo con In-Edit On Tour
In-Edit On Tour presenta en CaixaForum València una selección de documentales musicales sobre Blur, el jazz durante la guerra fría y el DJ Fatboy Slim
Llega la música experimental de Farlise a La Nau
Farlise lleva música instrumental, puesta en escena visual y solidaridad a La Nau en un concierto único.
Nacho Casado despliega su eterno verano en Indrets Sonors
El ciclo de conciertos organizado por la Fundación SGAE, prosigue con la actuación del compositor, cantante y guitarrista ilicitano
Move Trio trae su jazz de vanguardia a Fundación Bancaja
La formación ofrecerá un concierto el 24 de enero dentro del ciclo Concerts a la Fundació, con un repertorio que fusiona jazz y clásica.
Indrets Sonors: música en directo y diversidad sonora
Fundación SGAE organiza Indrets Sonors, que celebra su décima edición con una propuesta variada y actuaciones gratuitas
La Rambleta estrena ‘El Cabaret de los hombres perdidos’
La multipremiada obra musical regresa con una renovada y transgresora puesta en escena bajo la dirección de Israel Reyes.
Arranca el Trovam! como ejemplo de la resiliencia del sector musical
Un total de 34 grupos actuarán finalmente en la 12ª edición de esta feria, junto a más de medio centenar de ponentes que pretenden tomarle el pulso a los retos del sector.
Marisa Monte repasa sus éxitos en Les Arts
La artista brasileña Marisa Monte interpreta en Les Arts de València un recorrido por ‘Os maiores sucessos’ de su carrera.
Septiembre, Aperitiver, ¡Tulsa!
Tulsa Café retoma septiembre con conciertos acústicos de Las Víctimas Civiles, Juanito Wau, Rick Treffers y Limbo Cabaret
Andrea Motis presenta su nuevo trabajo en el Festival de Jazz
Mañana miércoles, a las 20:00 horas, en la Sala Iturbi, la joven trompetista, cantante y compositora Andrea Motis presentará su último trabajo
Antonio Lizana, el cantaor de jazz
El músico gaditano que fusiona jazz y flamenco actúa en València.
An Evening With Pat Metheny
El guitarrista estadounidense actúa en el Festival de Jazz de València muy bien acompañado.
Melody Gardot, la blanca con voz de negra
La vida tiene esas peligrosas contradicciones que provocan que en 2013 estés a punto de morir y en 2009 te conviertas en un fenómeno musical. Es el caso de Melody Gardot, una bomba de jazz, soul, pop, folk, blues y r’n’b.
El lado bueno de las rimas
Kasú, Meser y Malakai son, desde 2006, los miembros de Nacidos de la Tierra, grupo de hip hop en el que es fácil reconocer ritmos funk, reggae e incluso jazz. Ya tienen dos discos a sus espaldas y han girado por Estados Unidos, pero si de algo están orgullosos es de la labor social que hacen desde el grupo.
Flashback al futuro
Rock and roll, jazz, blues, folk, ragtime, rhythm and blues, soul, … Luke Winslow-King es todo eso a la vez y más. Lejos de convertirse en un tradicionalista en un callejón sin salida, actualiza su discurso sonoro, imprimiendo a sus composiciones de un equilibrio necesario entre pasado y presente.
Las canciones infinitas de Alberto Montero
Basta escuchar “Puerto Príncipe”, la canción que abre y da título al tercer disco de Alberto Montero, para entender que con él las etiquetas se quedan muy pequeñas. Montero abrió los Aperitiver de 2014 y ahora los cierra.
El largo y sinuoso camino
«For the unknown» es el segundo disco de Iñigo Ugarteburu (anteriormente en Café Teatro), un brillante álbum de cuatro temas en las que el folk y el jazz se hermanan en pos de una belleza sonora impoluta.
Todas las voces de Eva Dénia
Eva Dénia impregna de su personalidad todo aquello a lo que se acerca. Pionera al traducir al valenciano clásicos del jazz, emocionante al acercarse al universo Brassens, valiente al adaptar a Jobim a su lengua y necesaria cuando se acerca a la música tradicional valenciana y al legado de Vicent Andrés Estellés.
Las explicaciones del crooner del sombrero
Tercer disco de Zenet y tercera colección de canciones evocadoras que basculan entre el tango, el fado, la copla, el jazz y todas las melodías que este malagueño almacena en su cabeza, bien protegida por un estiloso sombrero. Su nuevo álbum, «La menor explicación», lo presenta este viernes en Espai Rambleta.
