memoria
Miradas jóvenes y autodescubrimiento en la 40ª edición de Cinema Jove
Relatos de aprendizaje, empatía y ruptura de normas se proyectan en largometrajes, cortometrajes, series y propuestas experimentales
Somos lo que leemos: Lidia García
Investigadora y divulgadora experta en copla, participa en el festival Fronteras de Valencia y comparte sus filias y fobias librescas
La Nau explora la criminalización de la sexualidad desde la ley, la ciencia y la religión
Una muestra que reflexiona sobre cómo legislación, ciencia y religión criminalizaron y patologizaron la sexualidad y la disidencia
La maratón de cortometrajes valencianos en DocsValencia
La sección Fragments de DocsValencia ofrece una selección de cortometrajes valencianos con entrada libre para el público
El arte tras la DANA, en la Fundación Chirivella Soriano
Cinco artistas que vivieron el desastre presentan obras restauradas y nuevas creaciones como testimonio de resiliencia
Andrés Neuman: «Para María Moliner los años de València fueron los más luminosos y los más tristes»
En ‘Hasta que empieza a brillar’, Andrés Neuman rescata la figura de María Moliner, su lucha por las palabras y su legado entre la filología y la memoria.
‘Combate y revancha’, asalto al olvido
Charlamos con Manolo Bertrán, uno de sus autores, sobre este libro que revive, a través de una crónica visual y literaria, la época dorada del boxeo español
‘Cabanyal Íntim’ vuelve con formatos experimentales
Cabanyal Íntim explorara «El hábitat» en su 13ª edición para reivindicar la memoria, la identidad y el derecho a habitar.
Cine y reflexión en ‘Dona i Cinema’
El festival arranca con una programación que combina competición, debates y homenajes a figuras clave del sector.
‘La Tarara’, un homenaje a la maternidad
El Teatro Círculo presenta ‘La Tarara’, un espectáculo sobre memoria, identidad y perdón.
Alberto Cortés invoca a los fantasmas en La Mutant
El dramaturgo y performer Alberto Cortés presenta en La Mutant una experiencia escénica donde la poesía, el duelo y la memoria se entrelazan
‘Cos Especific’: danza, memoria y territorio en La Reina 121
La Cía D’Annunzio/Molina estrena en La Reina 121 una obra que dialoga con el espacio y la identidad del barrio.
El Teatre del Raval recupera ‘Restos de un naufragio’
Vuelve la obra ‘Restos de un naufragio’, que fue aplazada por la DANA y que se incorpora de nuevo al programa.
‘When the Phone Rang’, un retrato del desarraigo en el cine
La directora Iva Radivojević revive sus experiencias de la infancia en la Yugoslavia de los años 90 a través de ‘When the Phone Rang’
