Nick Cave
La calma elegante de Polar
Polar fueron el eslabón perdido local de una conjunción de las melodías de The Velvet Underground, Galaxie 500, Codeine, Yo la Tengo o Pavement. Rara avis en una escena poco acostumbrada a las atmosferas y el sosiego sónico. Alcanzaron su cenit creativo con «A Letter For The Stars» que, ahora, rememoramos.
Los recuerdos musicales de Rick Treffers
Mist han vuelto casi siete años después con un disco en el que desbordan las melodías. Del guiño en el título a Burt Bacharach a las conflencias con clásicos como The Beatles, Nick Drake o The Beach Boys, es una auténtica delicia. Y una excusa perfecta para bucear en la banda sonora de la vida de su cantante.
Asco, angustia y fuego
Guillermo Artés ya avisa de sus intenciones desde la portada, transmutado en una especie de Walter White. No ha cambiado de vida tan drásticamente como el protagonista de «Breaking Bad», pero su música sí. El pop o el folk de anteriores aventuras ha dado paso a un furioso rock and roll de enérgica base blues bautizado como Pentatronika. «Fuego» se llama el primer artefacto.
El nuevo viejo soul
Después de su decepcionante último disco, Eli «Paperboy» Reed rebusca en su pasado y celebra los diez años del que fue su (casi) desconocido debut «Wakin’ and talkin’ (and other smash hits)», reeditándolo en un lujoso vinilo, juntando a la formación que lo grabó y saliendo de gira.
Set ball emocional
McEnroe ha ido labrando su carrera con tranquilidad, honestidad y humildad. Sin acoplarse a moda alguna. Sin estridencias. Haciendo canciones de la mejor manera que saben. Dejando un poso en cada álbum que editaban.
5 canciones de amor por Mr.Perfumme
No hay mejor grupo valenciano para dedicaros unas canciones de amor que Mr. Perfumme et Le Sieur Poles. Su primer disco bajo ese nombre se titula “Amoramoramor”, así que algo sabrán del asunto.
Armando Guerra
Tomarse un vermut con Armando Guerra debería estar subvencionado por alguna institución pública (no proponemos un ministerio para evitar el chiste fácil). Estupendo conversador (para el que la pedantería no tiene lugar) es además un magnífico «escuchador». En estos tiempos que corren eso le convierte en un «rara avis». Con una cámara en la mano es capaz de ver lo que el resto ni intuimos.
