‘Les arts escèniques valencianes donen les gràcies’ reunió a más de cien artistas en una gala solidaria para apoyar a las víctimas de la DANA

El Teatre Principal de València acogió el pasado 1 de julio la gala Les arts escèniques valencianes donen les gràcies, una iniciativa coordinada por la Associació Valenciana d’Empreses d’Arts Escèniques (AVETID) que reunió a artistas, víctimas y colectivos solidarios vinculados a la tragedia causada por la DANA el 29 de octubre. Más de un centenar de profesionales participaron altruistamente para visibilizar el impacto social y cultural del desastre, y apoyar a quienes siguen recuperándose.

Bajo la dirección artística de Jaume Policarpo y musical de Gonzalo Manglano, la gala combinó teatro, danza, música y circo para crear un espacio de memoria, homenaje y esperanza. La producción corrió a cargo de Bambalina Teatre Practicable, con apoyo técnico de Yapadú Producciones, y contó con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, Escalante y la Diputació de València.

La apertura con Tornarà la calma, composición de Manglano y Raquel Heredia con letra de Policarpo, reunió a artistas como el cantaor Jonatan Penalba y las bailarinas Sara Canet, Andrea Cuadrón y otras, junto al Cor de Cambra Ad Libitum y el Centre Instructiu Musical Tendetes, combinando proyecciones poéticas de Nuro Visuales para transmitir un mensaje de unión y fortaleza.

Siete dramaturgos —Carles Alberola, Sònia Alejo, Maribel Bayona, Arantxa Cortés, Juli Disla, Eva Mir y Javier Sahuquillo— interpretaron textos que captaron las distintas experiencias y sentimientos provocados por la DANA, dando voz a familiares, afectados y colectivos esenciales en la recuperación. La presentación corrió a cargo de Gretel Stuych.

Los temas abordaron las pérdidas humanas y materiales, el caos vivido, el sufrimiento de víctimas y servicios esenciales, y la oleada de solidaridad que unió a Valencia y al resto del Estado. Según Policarpo, «el teatro nos permite dar voz a las personas y era más necesario que nunca contar estas historias. Ocho meses después, todavía hay muchas heridas que no hemos cerrado».

En el escenario también intervinieron representantes de asociaciones de víctimas —Mariló Gradolí, Rosa Álvarez, Christian Lesaec— voluntarios, profesionales agrícolas y medios de comunicación, que compartieron sus vivencias. Además, participaron miembros de cuerpos de emergencias y entidades culturales comprometidas con la recuperación, que han impulsado diversas iniciativas solidarias coordinadas por AVETID.

La gala Les arts escèniques valencianes donen les gràcies no sólo reunió al sector escénico valenciano, sino que subrayó el compromiso y el esfuerzo colectivo para mantener vivo el recuerdo y el apoyo a quienes continúan enfrentando las consecuencias de la DANA. En palabras de la presidenta de AVETID, Mª Ángeles Fayos, «gracias a los directores, dramaturgos, cuerpo de danza, coro, equipo técnico y artistas por hacerlo posible».

Un gesto que refleja la convicción del sector: seguir trabajando y acompañando, sin fórmulas grandilocuentes, pero con la sinceridad y la cercanía que exigen las circunstancias.

Fotos: Juan Terol