Barranc del Poio. J. L. Cueto Lominchar. Xiva, 30 de maig de 2025.

Barranc del Poio. J. L. Cueto Lominchar. Chiva, 30 de mayo de 2025.

Dos muestras fotográficas abren la programación de ‘Cultura als Campus’ en el campus dels Tarongers, con un recorrido por la memoria familiar y la huella social del temporal de 2024.

La Universitat de València estrena la temporada cultural con dos proyectos que ponen el foco en la memoria colectiva y en la relación entre paisaje y sociedad tras la dana del pasado octubre. Ambas exposiciones, organizadas junto a la Facultat de Ciències Socials y la Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians, convierten la fotografía en herramienta de reflexión y archivo.

Memorias desde la andana: mujeres, álbumes y patrimonios olvidados esta comisariada por un equipo interdisciplinar integrado por Teresa Vicente, Alejandra Nieto, Ángela Calero, Miquel A. Ruiz, Pablo Santamarina, Ángela Aroca y Beatriz Santamarina, la exposición surge del proyecto de investigación Etnografía de emergencia, que recoge durante diez meses testimonios, entrevistas e imágenes en los escenarios afectados. Reconocido con un I+D del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, este trabajo tendrá continuidad en los próximos tres años.

Fotografía de Pablo Santamarina que forma parte de la exposición de la UV sobre el papel de las mujeres en la dana, en la Fac. de Ciencias Sociales.

Fotografía de Pablo Santamarina que forma parte de la exposición de la UV sobre el papel de las mujeres en la dana, en la Fac. de Ciencias Sociales.

La propuesta se divide en dos apartados. Custodias de la memoria resalta el papel de las mujeres en la conservación de fotografías, cartas y objetos que enlazan generaciones. Salvaguardando el patrimonio colectivo muestra la labor de voluntarias y técnicas en el rescate de materiales dañados a través de #Salvemlesfotografies en municipios como Torrent, Algemesí, Utiel, Burjassot, Alfafar, Alaquàs y El Saler. La exposición se podrá visitar hasta el 31 de octubre.

La segunda propuesta, Las escrituras del agua. Una mirada social de la dana 29-10-2024, se inaugura el martes 23 de septiembre a las 19 h en el hall de la Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians. Comisariada por Antonio Ariño, reúne cerca de 80 imágenes de José Luis Cueto Lominchar, Mario Rabasco y Ana María Martínez Gorostiza. Bajo la metáfora de “las escrituras del agua”, las fotografías abordan la ocupación del territorio, los modelos de desarrollo y el impacto del cambio climático.

El recorrido muestra, con una mirada casi forense, la devastación de cultivos, viviendas e infraestructuras, además de las marcas de la contaminación en el paisaje. Podrá visitarse hasta el 10 de noviembre y supone también la apertura de un nuevo espacio cultural en la biblioteca, integrado en el proyecto Paraula Viva, una “biblioteca humana” que dará voz a testimonios y memorias en su primera edición, prevista para otoño de 2025.