Un bosque de papel y una comedia sobre el amor al teatro, en la programación de esta semana en Sala Russafa

L’Horta Teatre presenta en Sala Russafa Martina i el bosc de paper, un montaje infantil sobre valores ecológicos con títeres de papel y cartón. Para el público adulto, L’últim ball sigue en cartel con una comedia sobre la interpretación y las segundas oportunidades.

El 1 y 2 de marzo, Sala Russafa programa Martina i el bosc de paper, una propuesta para espectadores a partir de 3 años. Creada y dirigida por Pau Pons y Sergio Martínez, la obra ha recorrido diversas localidades en España durante más de una década y ha alcanzado las 300 funciones. La producción ha superado incluso adversidades como la Dana que afectó las instalaciones de L’Horta Teatre.

La historia sigue a Martina, una niña que se pierde en el bosque tras una mariposa y descubre un entorno de aprendizaje y amistad con la naturaleza. Pons explica que el montaje surgió del interés por trabajar con materiales orgánicos, resultando en un universo escénico basado en papel y cartón. «Queríamos que todo tuviera vida propia», señala. La escenografía se ensambla progresivamente sobre el escenario, y la obra sobrevivió a la inundación que afectó a la compañía en 2023 debido a que los títeres se encontraban fuera de la ciudad en ese momento.

Interpretado por Laura Valero y Pau Blanco, Martina i el bosc de paper plantea una narración sin discursos explícitos, pero con un mensaje implícito sobre el respeto al medioambiente. A lo largo de la trama, la protagonista descubre la importancia de la colaboración y la empatía con la naturaleza, integrando estos valores en la historia de manera orgánica.

Reflexión sobre el teatro y la vida en L’últim ball

En cuanto a la programación para adultos, L’últim ball continúa en cartel. Se trata de una producción de L’Horta Teatre escrita y dirigida por Carles Alberola, quien comparte protagonismo con Alfred Picó. La comedia metateatral muestra el reencuentro de dos actores veteranos que, tras años sin trabajar juntos, deben decidir si participan en un homenaje a un colega fallecido. La obra aborda el amor por el teatro, la amistad y la posibilidad de segundas oportunidades.

Enmarcada en el XIV Cicle de Companyies Valencianes, la obra estará en cartel del 27 de febrero al 2 de marzo con cuatro funciones. La propuesta explora el oficio actoral y reflexiona sobre los aspectos que dan sentido a la vida y la carrera artística.