Cómics
Juegos, cómics y cultura digital se dan cita en Feria Valencia
El Salón del Cómic de València y OWN colaboran para ofrecer una experiencia conjunta que combina juegos, cómic y entretenimiento digital
La vanguardia oculta del cómic
‘¡Eso no es cómic!’ ofrece una mirada histórica y actual sobre la producción de fanzines en España, revelando su papel como motor de innovación en el cómic.
Siete exposiciones que ver en el Salón de Cómic 2025
Las exposiciones del Salón del Cómic de València 2025 muestran la diversidad del noveno arte
El cómic africano gana espacio en el Salón del Cómic de València
El Salón del Cómic de València incorpora la presencia de autores africanos, destacando sus narrativas y promoviendo el intercambio cultural
Emil Ferris encabeza el Salón del Cómic de València 2025
La autora estadounidense encabeza el salón, que reunirá a destacados creadores nacionales e internacionales del 28 de febrero al 2 de marzo
Lo que sabemos del Salón del Cómic de Valencia 2025
El Salón del Cómic de Valencia 2025 ofrecerá en Feria Valencia tres días de actividades, exposiciones y encuentros con artistas.
La cultura asiática en el Salón del Cómic, con ‘Zona Asia’
Zona Asia se destaca como el mayor espacio dedicado al cómic, manga, anime, manhwa y webtoon en España.
El Splash celebra la memoria industrial
El Festival Splash 2024 se celebrará en la Nave Almacén de Efectos y Repuestos, en homenaje al 40 aniversario de la reconversión industrial
Todo lo que sabemos sobre el Salón del Cómic de València
El Salón del Cómic de València se prepara para su próxima edición del 1 al 3 de marzo en Feria Valencia, como una cita cultural y de entretenimiento familiar destacada.
César Sebastián: «Reconstruir a la perfección un momento pasado es una tarea imposible»
Entrevistamos al historietista valenciano por su cómic «Ronson».
Lee Miller, una vida dibujada en cinco actos
Eleanora Antonioni traza la vida extraordinaria y cinematográfica de la fotógrafa y modelo.
«Primavera para Madrid», basado en hechos reales
Magius firma un cómic imprescidible sobre la mugre corrupta del poder en este país.
El corazón de Prévert late en Siria
Giulia Pex narra en «Khalat» la huída de su protagonista por el asedio a los kurdos en Siria.
«Isolada» o la soportable levedad del ser
«Isolada» te atrapa porque representa esa sucesión de sucesos inertes, inconexos, sin aparente relación más que el devenir de los días con paradas en el pasado.
«Tierra muerta», Don Rogelio J y la ciencia ficción punk
El nuevo cómic del autor valenciano es una road movie al ritmo de tres acordes.
Los otros mundos de Jaume Pallardó
Hablamos con el dibujante valenciano de su pasado y presente entre viñetas.
Las revistas valencianas en papel están vivas, ¡viva!
Hablamos de Alta Tensión, Lletraferit, Cuadernos Efe Eme y trencadís.
«El cineasta», ¿quién fue Édouard Luntz?
El guionista Julien Frey y el dibujante Nadar recuperan la vida y obra del cineasta francés.
«Cálamos y viñetas», cómics sin fronteras
Una exposición sobre el panorama de la novela gráfica y el cómic en el mundo árabe.
Un breve y enorme cuento de Liniers
«Buenas noches, Planeta» nos enseña lo que ocurre cuando se apagan las luces de tu habitación y duermes.
Don Barroso, el cómic que se lee, se escucha y se siente
Zarva Barroso recupera la memoria de su padre en esta novela gráfica.
FAP, tres días de calle y arte
La Factoría d’Arts de Patraix celebra su tercera edición del 4 al 6 de mayo.
#verlangarecomienda una expo, un cómic y un disco
No os perdáis los trabajos de Shadi Ghadirian, Gerard Miquel y Cuello.
Cinco planes para todos los gustos
Teatros, música, una conferencia y la presentación de un cómic imprescindible.
La lección de historia ilustrada de Ana Penyas
«En transición» es un recorrido por casi el último siglo de España.
Si es noviembre y estás en Sagunt, vigila tu espalda
Novembre Negre celebra este mes su octava edición.
Prehistoria y cómic, cerrando el círculo primigenio
Una exposición pionera (única en toda España y una de las más importantes de Europa) sobre Prehistoria y cómic se muestra en el Museo Valenciano de Prehistoria. Más de 100 cómics que ilustran el origen de la Humanidad.
Vidas ilustradas
Una recopilación de anécdotas de clásicos del rock, un repaso por ilustrados valencianos de los siglos XIX y XX, los recuerdos en un pueblo costero, dos historias tan lánguidas como el otoño y una historia de época muy actual, conforman nuestra selección
Bocadillos de papel en el mercado
Las V Jornadas de Cómic de Valencia se celebrarán del 24 al 26 de junio en el Mercado de Tapinería. Entre los invitados, Carlos Azagra, Miguel Ángel Martín, Kim, Antonio Altarriba, Miguel Quesada (padre e hijo), Sento Llobell o Moderna de Pueblo.
Ferran Adrià enamorado del Mibu
En marzo de 2003, una privada conexión entre Japón-España cambiaría el rumbo de nuestra gastronomía. Los propietarios del restaurante tokiota Mibu (el matrimonio Hiroyoshi y Tomiko Ishida) son invitados por Ferran Adrià a elBulli para poner en práctica, sin cortapisas, su cocina japonesa.
Al otro lado del telón de acero
Los últimos días de la RDA en un cómic. El 13 de agosto de 1961 comenzó a construirse el Muro de Berlín. Kitty Kahane, la ilustradora de «Arenas movedizas», estaba a punto de cumplir un año. Max Mönch y Alexander Lahl, guionistas del libro, aún no habían nacido.
La hora de los valientes
Ediciones Valientes lo deja bien claro en su web: «Editamos diferentes publicaciones sobre ilustración y cómic, poniendo especial atención a estéticas más bizarras y periféricas provenientes de diferentes partes del globo». La editorial presenta tres jugosas novedades para el mes que acabamos de estrenar.
Sencillamente, arte encuadernado
«E-19» no es el nombre de ninguna exposición, pero podría serlo. Tampoco le hace falta. Eso que ganamos en comodidad. Se trata del título del primer cómic que firma Mayte Alvarado. Edita, como siempre con un buen gusto impecable, el Verano del Cohete.
El hombre serio que nos hace reír
Raúl Cimas publica su primer libro, «Demasiada pasión por lo suyo».
Paco Roca vs Cachete Jack
Presente y futuro de la ilustración valenciana. Paco Roca y Cachete Jack (Nuria Bellver y Raquel Fanjul) compartiendo vivencias, experiencias, recuerdos y risas. Mucho talento en torno a la mesa de un bar.
«Piscina Molitor» de Christian Cailleaux y Hervé Bourhis
Contar la vida del escritor frances Boris Vian ya es un reto teniendo en cuenta lo mucho que vivió a pesar de morir joven. Contarla en un cómic multiplica las dificultades. Sin embargo, Cailleaux y Bourhis lo superan y con nota alta.
El monstruo que llevamos dentro
«Creo que el sexo es una necesidad amplificada y está un poco sobrevalorado». Con esa reflexión, empieza «Spleen», el nuevo trabajo de Esteban Hernández, en torno al proceso melancólico-angustioso que vive Matías, sí el autor de la frase anterior. Entender lo que le pasa ocupará las páginas del cómic.
Para imitar hay que analizar
A la suma de maravillas que nos ha proporcionado Reus: Gaudí, Buenafuente, el vermut… Se le añade una última adquisición: Moderna de Pueblo. Un personaje perpetrado por la aguda mirada de Raquel Córcoles, una chica que un buen día abandonó el pueblo para marchar a la gran ciudad.
V de Valencia, V de viñetas
Durante 5 días, viñetas y dibujos camparan a sus anchas por el cap i casal gracias a las II Jornadas de Cómic de Valencia. Presentación de álbumes, mesas redondas, proyección de películas, encuentros con autores,… Una programación cuyo objetivo es mantener encendida la llama del cómic en la ciudad
Historias de sexo con clase
Desde la portada, Nacho Casanova ya deja bien claro cuales son sus intenciones con su último trabajo, Pornográfica (Diábolo Ediciones). Hay sexo, pero tratado de una manera sugerente y con el buen gusto como estilo.
