comedia
Via Escènica impulsa creación escénica en diez municipios
Via Escènica fomenta la participación ciudadana en la creación escénica con residencias en 10 municipios valencianos y estrenos en Russafa Escènica.
Clásicos y cine se entrelazan en Sala Russafa con siete estrenos teatrales
El Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa combina clásicos contemporáneos y homenajes al cine clásico en siete estrenos absolutos interpretados por alumnos profesionales y amateur
Jarrones parlantes, exnovios y una floristería en plena catarsis escénica
La Rambleta presenta esta tragicomedia feminista sobre corazones rotos y amor propio, con una única intérprete en escena.
Un tributo al teatro con humor en Sala Russafa
‘Hoy no estrenamos’ celebra el Día Mundial del Teatro con una comedia sobre el poder de las artes escénicas para transformar la vida.
LABdeseries: comedia, series y grandes nombres
Vuelve LABdeseries con una programación sobre comedia, series y el impacto cultural de la ficción imagen de Martín López Lam
Papel, cartón, títeres y una comedia sobre la pasión teatral
Un bosque de papel y una comedia sobre el amor al teatro, en la programación de esta semana en Sala Russafa
Danza y biotecnología en escena
Ciencia, ecología, danza e innovación escénica se unen en el espectáculo ‘Mold’ y en el programa de actividades asociadas ‘Mold / Unmold’
L’Horta Teatre celebra su 50 aniversario con la comedia ‘L’últim ball’
Esta reflexión sobre el teatro, el paso del tiempo y las segundas oportunidades llega a Sala Russafa del 20 de febrero al 2 de marzo
Estrellas, palabras, relaciones y silencios en la presentación de ‘Stellae’
El XIV ‘Cicle de Companyies Valencianes’ acoge la nueva creación de Iria Márquez, una tragicomedia que explora la comunicación y sus límites
Los ‘diez años de risa’ de Facu Díaz y Miguel Maldonado en La Fonteta
Facu Díaz y Miguel Maldonado inician en Rambleta el próximo 15 de febrero ‘Diez años: El Tour’, una gira que celebra una década de humor y creatividad.
Mito, danza y música en vivo en la programación de Sala Russafa
Sala Russafa arranca su XIV Cicle de Companyies Valencianes con la comedia La decisió de Lola y un homenaje a la heroína de Las mil y una noches, Sherezade, con música en vivo, danza y narración oral.
La sátira y el humor de Peter Sellers vuelve a la gran pantalla
La Filmoteca Valenciana celebra el centenario del actor británico con un ciclo especial de tres de sus películas más icónicas.
Sala Russafa celebra 30 años de Arden Producciones con teatro y magia familiar
Los peligros de contar mentiras, en una pieza familiar inspirada en Pinocho, y una mirada a 30 años de Arden Producciones en Sala Russafa
‘War Baby’: La sátira antibelicista de Yllana llega con humor y locura
La Rambleta acoge este espectáculo hilarante que combina comedia, gags visuales y una crítica mordaz a la guerra.
Un fin de semana de teatro y magia en la Sala L’Horta
Sala L’Horta ofrece una versión moderna de ‘La viuda valenciana’ de Lope de Vega y un espectáculo familiar de títeres construidos con chatarra.
‘Tributo’, un homenaje a los sueños perdidos
Una comedia sobre la búsqueda de la autoafirmación a través de una banda de rock en declive que puede verse en el Teatro Rialto
‘Els Cupiello’ vuelven al Micalet por Navidad
El Teatre Micalet reestrena la comedia navideña Nadal a Casa els Cupiello por séptima temporada, del 18 de diciembre al 12 de enero
‘El agua de Valencia’: teatro musical, humor e historia en La Rambleta
La Rambleta y Yapadú Produccions estrenan un espectáculo que revive las vivencias de Lope de Vega en la Valencia del Siglo de Oro
La crítica a Juan Carlos I en ‘El Rey que fue’
Els Joglars vuelve a Valencia con El Rey que fue, una tragicomedia que reflexiona sobre la vida y el exilio del rey emérito Juan Carlos I.
‘Comedia Dramàtica’ y ‘Cucú Haiku’, dos estrenos en Sala L’Horta
Comedia Dramàtica y Cucú Haiku, dos estrenos en Sala L’Horta para disfrutar de un fin de semana lleno de teatro.
Trash!, una crítica divertida al consumismo desenfrenado
Yllana y Toom Pak traen a La Rambleta su espectáculo ‘Trash!’, una crítica al consumismo con humor y ritmo los días 4, 5 y 6 de octubre
Artes vivas en las calles
AVETID da comienzo a su campaña ‘Les arts escèniques valencianes… COMENCEM!’. Para ello ha programado para el domingo 29 de septiembre varios espectáculos en las calles de València y Alicante.
Nueva temporada del Teatro Olympia: el foco, en el público
Este escenario emblemático en Valencia abre nueva temporada con una oferta que han querido englobar bajo el lema “Ponemos el foco en ti”
Sesión doble con Emilio Martínez-Lázaro
El director de «Miamor perdido» elige dos comedias clásicas.
¿Matarías a un niño si supieras que de mayor se va a convertir en Hitler?
La serie «Raising Hitler» reflexiona sobre ello en tono de comedia.
Embarazada e informada
«Emprenyada» en el Teatre Micalet es un monólogo irónico sobre la actualidad. La actriz Maria Juan interpreta a una embarazada que repasa la realidad que le rodea, desde su experiencia personal.
Imagina que tu móvil no funciona
Espai Inestable presenta iMe una #smartcomedy sobre la sociedad que integran las redes, y qué pasaría si las conexiones fallaran y nos viéramos obligados a volver a mirarnos cara a cara.
Hablando, en serio, de hacer reír
Berto Romero nos confiesa qué le hizo reír por primera vez, qué le hace carcajear hoy en día (tanto dentro como fuera de nuestras fronteras) y por qué se dedicó a la comedia. Entre otras cosas, claro.
Nacido para hacer reír
Jesús F. Manzano da la sensación que nació para dedicarse al humor. Su expresión gestual; la manera de medir los silencios, las pausas o las repeticiones; su habilidad para jugar con el ritmo narrativo y, por supuesto, su ingenio. Una facilidad innata para crear historias, con el punto exacto de exageración, que hagan reír a la gente.
Y la ABC resucitó el Reino de Valencia
La ABC estrena «Galavant», una divertida serie musical, ambientada en la época medieval, que funciona acertadamente como parodia y en la que uno de los territorios responde al nombre de Reino de Valencia.
¡Lubo! ¡Lubo!
Xavo Giménez y Toni Agustí representan «Penev». Una obra trufada de cierta comicidad sencilla y efectiva, que envuelve una historia dramática con las necesarias gotas de denuncia social.
Y Buenafuente hizo crack
Andreu Buenafuente dirige el documental «El culo del mundo» en el que intenta acercarse al corazón de su profesión, la de cómico, después de la situación de desamparo emocional que le provocó la cancelación de su programa «Buenas Noches y Buenafuente» por baja audiencia.
Nueva dosis de humor made in Yllana
«Brokers» cuenta las patéticas andanzas de cuatro tiburones de las finanzas, obesionados por el lujo, la fama y el egocentrismo. La obra supone el retorno de la compañía Yllana al Espai Rambleta, donde permaneceran desde el viernes 19 al domingo 21.
