humor
Manu Badenes regresa con su manual de supervivencia generacional
Manu Badenes presenta en el Talia su nuevo monólogo, una mirada irónica y nostálgica sobre la resistencia de la Generación X
La Mostra de Teatre d’Alcoi convierte la ciudad en su gran escenario
la Mostra de Teatre d’Alcoi reúne del 26 al 29 de mayo a 160 profesionales en torno a casi 30 propuestas de teatro, danza, circo y humor, incluyendo 4 estrenos absolutos y 3 autonómicos.
La vanguardia oculta del cómic
‘¡Eso no es cómic!’ ofrece una mirada histórica y actual sobre la producción de fanzines en España, revelando su papel como motor de innovación en el cómic.
El caos escénico de ‘La función que sale mal’ llega a Valencia
‘La función que sale mal’, la comedia que mezcla humor físico y caos escénico, regresa al Olympia el 23 de abril al 4 de mayo.
Atirohecho lleva a escena un cuento infantil sobre la ‘adultocracia’
‘Desobedient’ llega a la Sala L’Horta el 6 de abril con una escenografía de libro...
‘Ad Libitum’ llega a Rambleta con humor y excentricidad
El 9 de marzo llega a Rambleta ‘Ad Libitum’, de Lapso Producciones, un concierto teatral que desafía lo convencional, reinterpretando grandes obras clásicas a través del humor e instrumentos nada convencionales
‘Macho grita’, una comedia musical crítica sobre la historia de España
Alberto San Juan vuelve a València con un espectáculo que combina música en directo, humor y reflexión histórica.
Los ‘diez años de risa’ de Facu Díaz y Miguel Maldonado en La Fonteta
Facu Díaz y Miguel Maldonado inician en Rambleta el próximo 15 de febrero ‘Diez años: El Tour’, una gira que celebra una década de humor y creatividad.
‘War Baby’: La sátira antibelicista de Yllana llega con humor y locura
La Rambleta acoge este espectáculo hilarante que combina comedia, gags visuales y una crítica mordaz a la guerra.
Lo que es y lo que no es ‘Cuarteta’
El flamenco y el carnaval gaditano se reinventan el en el Teatre el Musical el próximo 5 de diciembre
Un retrato de la adolescencia desde la madurez
Pont Flotant presenta en El Escalante una reflexión sobre la adolescencia desde la ternura, el humor y la ironía, en hasta el 1 de diciembre.
Tripak convierte La Mutant en un limbo surrealista
La compañía vasca Tripak estrena Platea en La Mutant el 16 de noviembre, transformando el escenario en un limbo entre la vida y la muerte.
La crítica a Juan Carlos I en ‘El Rey que fue’
Els Joglars vuelve a Valencia con El Rey que fue, una tragicomedia que reflexiona sobre la vida y el exilio del rey emérito Juan Carlos I.
‘Comedia Dramàtica’ y ‘Cucú Haiku’, dos estrenos en Sala L’Horta
Comedia Dramàtica y Cucú Haiku, dos estrenos en Sala L’Horta para disfrutar de un fin de semana lleno de teatro.
‘Gymkhana’, artes vivas que exploran los cuidados
Aurora Diago, directora y creadora valenciana, presentará su nueva propuesta de artes vivas «Gymkhana» en La Mutant.
Cris Blanco mezcla realidad y fantasía en ‘Pequeño cúmulo de abismos’
Cris Blanco dirige y protagoniza una obra donde, a través de la física cuántica, explora el léxico familiar. El 27 de octubre en La Mutant.
Trash!, una crítica divertida al consumismo desenfrenado
Yllana y Toom Pak traen a La Rambleta su espectáculo ‘Trash!’, una crítica al consumismo con humor y ritmo los días 4, 5 y 6 de octubre
Continúa Russafa Escènica, el centro de la escena emergente
Continúa la XIV edición de Russafa Escènica – Festival de Tardor hasta el 29 de septiembre....
Risas sin tregua en el Talia con Edén Serrano
El Talia se prepara para recibir a Edén Serrano el 21 de septiembre en una noche de comedia que promete risas sin tregua
El humor antropológico de Pantomima Full
Alberto Casado y Rober Bodegas radiografían con precisión e ironía a esa fauna peterpanesca que nos rodea.
¿De qué se ríe Miguel Noguera?
Hablamos de humor con un artista especialista en arrancar carcajadas.
Gerardo Esteve, el creador extemporáneo
En calle o en sala, solo o en compañía, pero siempre con una doble misión personal: divertirse y divertir.
No te rías que es peor
Obiang encarcela al artista Ramón Esono por un cómic en el que le caricaturizaba.
Test surreal a Donasmoviles (sin copiarse las respuestas)
Sometemos a un tercer grado a Lorena López y Marta Belenguer.
Es solo Rokambol, pero me gusta
En «Rokambol» no se hace ascos a ningún tipo de humor, desde el más gamberro hasta el que bajo la apariencia de naif encandila con la narración y los personajes. En el libro están Faemino y Cansado, Gila, Mihura, Tip y Coll, Tono, Ibañez, Berlanga, Ortega, la revista MAD y, por supuesto, los Monty Python.
Ana Morgade y el humor
Ana Morgade controla los códigos de la comedia a la perfección. Adopta cierto rol de despistada para dotar de naturalismo un humor que lleva mucho trabajo detrás, no solo de guión, sino también de interpretación. Maneja con habilidad el difícil arte de la réplica y juega con destreza con la entonación y la comunicación gestual.
Algo que contar
Historias, muchas y muy buenas las hay en «Tantas mentiras», libro de Paco Inclán, con una fantástica portada de Víctor Coyote Aparicio, editado por Jekyll & Jill. Trece para ser más exacto. Lo que el periodismo diario no ofrece, se encuentra en estas páginas. La crónica como salvoconducto a la realidad.
La risa es cosa seria
Manu Górriz no cuenta chistes, pero hace reír. Es profesor. También monologuista. Uno de los mejores de Valencia. Llega puntual a la cita, en la acepción más exacta de la palabra. Ni un minuto antes ni uno después. Con la tranquilidad del que pasea, por las calles de una ciudad, con el falso aislante de unos cascos.
Nacido para hacer reír
Jesús F. Manzano da la sensación que nació para dedicarse al humor. Su expresión gestual; la manera de medir los silencios, las pausas o las repeticiones; su habilidad para jugar con el ritmo narrativo y, por supuesto, su ingenio. Una facilidad innata para crear historias, con el punto exacto de exageración, que hagan reír a la gente.
Y Buenafuente hizo crack
Andreu Buenafuente dirige el documental «El culo del mundo» en el que intenta acercarse al corazón de su profesión, la de cómico, después de la situación de desamparo emocional que le provocó la cancelación de su programa «Buenas Noches y Buenafuente» por baja audiencia.
«El general y la musa» de Román Piña Valls
El general y la musa, la nueva novela de Román Piña Valls tiene como protagonista a un Franco pre-guerra civil, adicto al jazz y un poco vivales, que olvida sus obligaciones castrenses en una Mallorca bohemia. ¿Se puede empatizar con un asesino convertido en personaje de ficción? ¿Debe ponerse límites al humor?
Llega la final del Circuito Café Teatro
Pablo Carrascosa, Manu Gorriz, Darío Piera, Fernando García Torres, Sor-presitas, Toni Pons, Karim y Roma Calderón. Todos han llegado a la final del Circuito Café Teatro, pero sólo puede ganar uno. El Parque de Cabecera y el público les espera.
Hablando de comedia con Javier Cansado
Faemino y Cansado revolucionaron el humor en España gracias a su mezcla de surrealismo y costumbrismo absurdo. Sus apariciones en televisión, especialmente en programas infantiles como «La bola de cristal» o «Cajón Desastre», les convirtieron en ídolos de toda una generación. Hablamos con Cansado y escubrimos lo que le hace reír, pero sin Faemino.
