Marisa Monte repasa sus éxitos en Les Arts
La artista brasileña Marisa Monte interpreta en Les Arts de València un recorrido por ‘Os maiores sucessos’ de su carrera.
La artista brasileña Marisa Monte interpreta en Les Arts de València un recorrido por ‘Os maiores sucessos’ de su carrera.
Daniel Romano abandona su militancia country para abrazar diversos sonidos. Del pop luminoso al r’n’b más contagioso, pasando por el funk de alto voltaje, el Bob Dylan más clásico, la psicodelia más envolvente o el rock and roll primerizo.
Gloria Gaynor se mueve entre dos polos: Dios y sus hits. Superadas las cuatro décadas de carrera nadie mejor que ella para hacer balance. Por eso le pedimos que seleccione sus cinco canciones favoritas de su repertorio.
La vida tiene esas peligrosas contradicciones que provocan que en 2013 estés a punto de morir y en 2009 te conviertas en un fenómeno musical. Es el caso de Melody Gardot, una bomba de jazz, soul, pop, folk, blues y r’n’b.
Que las hechuras folk de las composiciones de Alondra Bentley algún día se romperían para expandirse, se venía anunciando, indirectamente, en cada uno de sus discos. Ahora en «Resolutions» se ha hecho realidad con unas composiciones llenas de groove, sintetizadores, elegancia soul, sedosos aires bailables y una voz que canta mejor que nunca.
Willy Vlautin aparcó Richmond Fontaine momentáneamente, pero siguió buscando la gran canción americana con The Delines, un maravilloso grupo en que se alían el folk y el soul. Además con una alineación de lujo: Amy Boone (The Damnations), Sean Oldham (Richmond Fontaine), Jenny Conlee (The Decemberists) y Tucker Jackson (The Minus 5).
Después de su decepcionante último disco, Eli «Paperboy» Reed rebusca en su pasado y celebra los diez años del que fue su (casi) desconocido debut «Wakin’ and talkin’ (and other smash hits)», reeditándolo en un lujoso vinilo, juntando a la formación que lo grabó y saliendo de gira.
Son dos de los grupos con más personalidad de la escena valenciana. Los primeros gracias a su garage-beat-punk demoledor y los segundos a su combinación explosiva de soul, funk y rhythm’n’blues que hace sudar hasta a los ladrillos. Les pedimos a los unos que hablen de lo otros y viceversa.
Rock and roll, jazz, blues, folk, ragtime, rhythm and blues, soul, … Luke Winslow-King es todo eso a la vez y más. Lejos de convertirse en un tradicionalista en un callejón sin salida, actualiza su discurso sonoro, imprimiendo a sus composiciones de un equilibrio necesario entre pasado y presente.
Freddo nitty gritty and Sergio Vibecreators son sinónimo de una dosis ilimitada de R&b, modjazz y soul, para que muevan el cuerpo y se sientan como nunca lo han estado antes. Medicina de la buena.
Todos los discos deberían ser como el debut de Nikki Hill. Directos, frescos y tremendamente sensuales. Al fin y al cabo, eso era el rock and roll. Si ya después tienen su prodigio vocal y un acompañamiento instrumental que, como una apisonadora, se lleva por delante hasta al más inmovil de los talibanes, la alegría sería triple.